Comienza el Intel Developer Forum (IDF) y Portinos asiste a las sesiones que se despliegan a partir de este martes 13 y hasta el jueves 15 de septiembre, en el Moscone Center, de San Francisco, CA, EEUU. Notas y videos que pueden verse aquí irán exhibiendo aspectos destacados del IDF.
“El cielo no es el límite; es el comienzo”, invoca el lema de este IDF 2011, el evento en el que Intel Corporation, su ecosistema y los visionarios de la industria se unen cada año para compartir sus últimas innovaciones y anticipar la tecnología que se viene para un futuro no muy lejano.
Este 2011 la nueva categoría de ultralivianas Ultrabooks, junto con temas como la seguridad y la computación en nube, son los temas que se estima establecerán el rumbo de Intel para el futuro cercano.
En las presentaciones especiales se destacan:
- · 13 de septiembre – Paul Otellini, presidente y jefe del departamento ejecutivo de Intel Corporation, dará comienzo al IDF con una mirada sobre el futuro y su opinión sobre la evolución de la computación.
- · 14 de septiembre – Moody Eden, vicepresidente corporativo y gerente general del Grupo PC Client, se sumergirá en los productos y tecnologías de Intel, incluyendo la nueva categoría Ultrabook.
- · 15 de septiembre – Justin Rattner, vicepresidente y jefe del departamento de Tecnología de Intel, revelará los últimos avances en chips multi-core y many-core para computadoras. Rattner también revelará las últimas noticias sobre investigaciones e innovaciones tecnológicas como el cómputo en escala extrema, reconocimiento de contexto y topologías de circuitos prácticamente iniciales, que reducirán dramáticamente el consumo de energía.
Más de 180 empresas de todo el mundo harán demostraciones prácticas de sus más recientes innovaciones y futuras tecnologías durante la exposición tecnológica del IDF.
Por propia iniciativa –porque juzgamos muy trascendente toda su temática-, dos integrantes de Portinos -Valeria Blanco y Nicolás Rasmunsen- asisten al IDF, tomando registro de las sesiones, dialogando y visitando, además, centros tecnológicos del Silicon Valley.