Siemens provee a Salentein Argentina con tecnología de convergencia
IP
Siemens proveyó al grupo Salentein de una solución convergente, con HiPath 3000
como plataforma de comunicación de voz y datos, para vincular las empresas del grupo con flexibilidad.
El proyecto que fue realizado por etapas contempla la posibilidad de ampliar la infraestructura IP gradualmente de acuerdo a los
requerimientos del negocio del grupo Salentein Argentina.
Salentein se encontraba frente a la necesidad de optimizar la comunicación entre algunas de las empresas que conforman el grupo, que
se hallan distribuidas en distintos puntos de la Argentina: las ciudades de Buenos Aires, Mendoza y Río Negro.
Además, requería una solución que integre a la red a 14 usuarios remotos ubicados en Argentina y Holanda brindando disponibilidad de
información y comunicación en tiempo real.
La solución combina en una red convergente todos los beneficios del mundo IP, garantizando conectividad vía IP, flexibilidad y
permitiendo la comunicación en tiempo real, utiliza HiPath 3000 como plataforma de comunicación de voz y datos en cada uno de los
cinco nodos que conforman la red de VoIP.
A través de una topología de estrella se vinculan los sitios con un gateway HiPath HG 1500. Bajo este esquema de conectividad se
establecen comunicaciones de voz entre las empresas del grupo sin utilizar infraestructura pública.
Para los usuarios remotos se instalaron más de una decena de terminales IP OptiClient 130, algunas de ellas funcionando detrás de
enlaces satelitales en sitios que no disponen de ningún otro tipo de conectividad tradicional debido a su ubicación física, para que a
través de sus notebooks las personas puedan acceder a todas las facilidades del sistema HiPath.
La posibilidad de realizar el proyecto en etapas, manteniendo una visión de las necesidades actuales y futuras de la empresa, fue
considerada un diferencial a la hora de seleccionar la tecnología a implementar.
Inicialmente se vincularon dos sitios en la Capital Federal argentina y Río Negro y, en una segunda etapa, se incorporó Mendoza y
finalmente la Posada Salentein y Bodega el Portillo ubicadas en la misma provincia. Con todo, los beneficios de la solución implican:
? Reducción de costos en las llamadas interurbanas e internacionales entre las distintas empresas del grupo a raíz de la utilización
de la infraestructura de datos (la plataforma de comunicación HiPath 3000 determina cual es la ruta de menor costo cursando el tráfico
vocal por la red de datos, reduciendo fuertemente el gasto telefónico).
? Mejora de productividad mediante la optimización de procesos internos y disminución de los tiempos de contacto.
? Conectividad IP con usuarios remotos: disponibilidad de información y comunicación en tiempo real.
? Flexibilidad para el gerenciamiento de la red de VoIP.
La solución contempló el uso de la infraestructura instalada, la capacidad ociosa de las redes y la migración paulatina hacia el mundo
de VoIP para proteger la inversión del cliente.
Este factor, así como la rapidez en la implementación, la replicabilidad de la solución y la presencia de Siemens en todo el país
fueron claves en la elección del proveedor.