Buenos Aires sede de una cumbre de la industria aérea y viajes

Organizado por IATA se analizan desafíos y el modo de
impulsar aún más este pujante sector en esta región del planeta


La industria mundial del transporte aéreo y viajes se reune en
Buenos Aires este jueves 14 de septiembre.

Se trata de la 1ª Jornada de la Industria del Transporte Aéreo y Viajes, organizada en Argentina por IATA (Asociación del Transporte
Aéreo Internacional), y sus líneas aéreas asociadas.

El encuentro se llevará a cabo en el Marriott Plaza Hotel y reune a autoridades sectoriales, altos ejecutivos del transporte aéreo,
agencias de viajes, aeropuertos y todos los organismos y empresarios relacionados a esta industria.

El objetivo principal de este evento es aunar esfuerzos en la búsqueda de iniciativas y propuestas para promover un mayor crecimiento
de este sector, que es motor esencial de la economía Argentina.

El organizador de esta jornada, Rafael Schvartzman (foto), country manager de IATA para la Argentina, Paraguay y Uruguay expresó: ?Es
fundamental que IATA haya decidido organizar este evento, sobre todo por el momento singular que se está viviendo. Es de vital
importancia juntar a todos los sectores que hacen al transporte aéreo, las líneas aéreas, las autoridades, los administradores
aeroportuarios, agencias de viajes, agencia de cargas, hoteles y operadores turísticos, y todos los que conforman esta industria que
es muy grande. Por eso, estamos convocando a todos a que participen de esta Jornada. El temario es bastante intenso: hay 7 módulos
donde se van a tocar tópicos muy diversos: desde lo macro global a los aspectos locales, la industria del transporte aéreo a nivel
mundial, los obstáculos, los desafíos que ven los jugadores presentes, el tema de la Seguridad Operacional, los desafíos del
transporte aéreo de cargas; algo fundamental para un país con orientación exportadora?.

La Asociación del Transporte Aéreo Internacional (IATA) fue fundada en La Habana, Cuba, por delegados de 57 aerolíneas de 31 países en
abril de 1945. En esa fecha, se movilizaban anualmente en el mundo sólo 9 millones de pasajeros. Hoy, en un año, se mueven 1,800
millones de pasajeros.

IATA es un instrumento para la cooperación entre aerolíneas, promoviendo seguridad, fiabilidad, confianza y economía en el transporte
aéreo en beneficio de los consumidores en todo el mundo. Asimismo, permite a las aerolíneas operar eficientemente, obtener beneficios
conjuntos para explorar nuevas oportunidades de negocio, reducir costos y resolver contingencias.

Actualmente, IATA cuenta con más de 260 miembros en más de 130 países, que transportan el 94% del tráfico internacional a nivel
mundial.

IATA

Dejar un comentario