Sigo fiel al diario, pero me atrae el blog

Un estudio
de Burson Marsteller sobre la nueva comunicación


Los medios de comunicación tradicionales mantienen su posición entre personas con
influencia en Internet, mientras crece la popularidad de los blogs.

Una nueva encuesta publicada por Burson-Marsteller indica que a pesar de que los blogs continuan aumentando en popularidad los medios
tradicionales siguen siendo considerados como valiosos por los lideres de opinion de la comunidad digital al momento de ejercer su rol
de proveedores de informacion y opinion.

Adicionalmente, los resultados del estudio enfatizan la importancia que tiene una aproximacion integrada en la comunicacion con
influenciadores en el area de tecnologia o Tech-fluentials, como se conoce en ingles, que son un grupo poderoso de personas que
utilizan los ultimos avances tecnologicos para generar y acelerar la comunicacion boca a boca.

Encuesta indica que una aproximación integrada es clave en programas de comunicaciones destinados a personas con influencia en el área
de tecnología, conocidos en inglés como Tech-fluentials

Esta nueva encuesta publicada por Burson-Marsteller indica que a pesar de que los blogs continúan aumentando en popularidad los medios
tradicionales siguen siendo considerados como valiosos por los líderes de opinión de la comunidad digital al momento de ejercer su rol
de proveedores de información y opinión.

Adicionalmente, los resultados del estudio enfatizan la importancia que tiene una aproximación integrada en la comunicación con
influenciadores en el área de tecnología o Tech-fluentials, como se conoce en inglés, que son un grupo poderoso de personas que
utilizan los últimos avances tecnológicos para generar y acelerar la comunicación boca a boca.

?Mientras que los blogs y otros medios alternativos de comunicación continúan ganando importancia, los medios tradicionales todavía
juegan un rol crítico en la validación de la información distribuida por los influenciadores en el área de tecnología?, explicó
Jennifer Graham, directora de la Práctica de Tecnología de Burson-Marsteller. ?Estos líderes de opinión pueden ser conocidos por su
presencia en Internet pero la mezcla correcta de medios tradicionales y no tradicionales es esencial para llegar a ellos.?

El 80 por ciento de las personas entrevistadas con influencia en el área de tecnología afirmaron que leen blogs, pero que realizan
investigaciones adicionales por su cuenta para confirmar la información que encuentran en ellos.

El 64 por ciento de los influenciadores en el área de tecnología confirman la información contenida en los blogs consultando sitios de
Internet de noticias o revistas, y 44 por ciento lee artículos impresos de periódicos y revistas.

Aunque son entusiastas con respecto a nuevos canales de comunicación como los blogs, podcasts y sitios web para socializar, los
influenciadores en el área de tecnología siguen leyendo las informaciones publicadas en medios tradicionales y continúan confiando en
ellos; casi la mita de los entrevistados afirman que los sitios de Internet de noticias (49 por ciento) y las revistas y periódicos
tradicionales (48 por ciento) son las fuentes de información más confiables para consultar sobre compañías.

Esta nueva encuesta también demuestra que los influenciadores en el área de tecnología son muy activos en Internet, lo que proporciona
múltiples oportunidades de conocer sus intereses para desarrollar programas de mercadeo basados en eventos, esfuerzos locales y otros.
Por ejemplo, el 72 por ciento de los influenciadores en el área de tecnología disfruta cenar fuera, 59 por ciento le gusta viajar y el
43 por ciento participa en deportes o ejercita en su tiempo libre.

En el caso de adultos que no son influenciadores en el área de tecnología el interés por estas actividades es de la siguiente manera:
61 por ciento, 37 por ciento y 28 por ciento respectivamente. Los influenciadores en el área de tecnología demuestran una gran
responsabilidad social ya que en los últimos 12 meses el 74 por ciento de los entrevistados donó dinero a una causa caritativa, un 63
por ciento donó su tiempo y el 43 por ciento asistió a reuniones públicas relacionadas con sus ciudades o escuelas. Para optimizar las
comunicaciones destinadas a los influenciadores en el área de tecnología, los mensajes pueden ser coordinados a través de medios en
Internet, medios tradicionales y en otras actividades de mercadeo personalizadas para este grupo.

?Ha quedado claro que para personas que buscan información de forma profunda y específica como los influenciadores en el área de
tecnología, las comunicaciones deben ser estratégicas y seguir una aproximación de 360 grados?, dijo Ame Wadler, Directora de
Innovación Estratégica y Oficial de Integración para Burson-Marsteller. ?Hasta hace poco, ha existido una tendencia a olvidar el
espacio digital a favor de los medios tradicionales. Esta encuesta nos está diciendo que la credibilidad óptima se logra al distribuir
los mensajes de forma directa, a través de canales en línea, así como a través del apoyo del cuarto poder, es decir de los medios
tradicionales?.

Para mayor información sobre cómo llegar a los influenciadores en el área de tecnología en Internet y en sus comunidades, o para
conocer más sobre esta investigación, contacte a: Ame Wadler, Directora de Innovación Estratégica y Oficial de Integración de
Burson-Marsteller, al número 212-614-4534 o en el correo electrónico ame.wadler@bm.com.

Metodología de la encuesta

En el 2006, Burson-Marsteller entrevistó a subscriptores de Wired Magazine en línea utilizando el algoritmo creado por
Burson-Marsteller e indentificó a 424 influenciadores en el área de tecnología entre ellos. Adicionalmente, Burson-Marsteller realizó
entrevistas con un grupo control de 284 adultos típicos estadounidenses que utilizan Internet. Este grupo de influenciadores en el
área de tecnología fue identificado por primera evz en un estudio realizado en el 2005 por Burson-Marsteller. Para obtener más
información sobre los influenciadores en el área de tecnología por favor visitar a www.efluentials.com.

Burson-Marsteller, establecida en 1953, es una firma global líder en comunicaciones y asuntos públicos. Provee de consultoría
estratégica y ejecución de programas en una amplia gama de servicios de relaciones públicas, asuntos públicos, publicidad y
comunicaciones de Internet. La empresa cuenta con una red global formada por 45 oficinas propias y 49 afiliadas, que operan
integradamente en 57 países en seis continentes. Burson-Marsteller es parte de Young & Rubicam Brands, subsidiaria del WPP Group plc
(NASDQ:WPPGY), uno de los grupos líderes en servicios de comunicaciones en el mundo.

Burson Marsteller

Dejar un comentario