En busca
de representantes argentinos
El tema del concurso este año es ?Imagina
un mundo donde la tecnología nos permita una mejor educación para todos”. La final de Imagine Cup 2007 tendrá lugar en Seúl (Corea) y
repartirá premios a la creatividad artística y técnica de jóvenes innovadores y emprendedores.
Microsoft de Argentina abrió las inscripciones para el concurso internacional de diseño de soluciones tecnológicas y artísticas,
Imagine Cup 2007, orientado a jóvenes estudiantes.
Los finalistas obtendrán un viaje con todos los gastos pagos a Seúl, Corea y tendrán la posibilidad de ganar premios en efectivo de
hasta USD $8.000 en cada categoría, repartiéndose más de USD $145.000 en total. El certamen busca promover el desarrollo del sector
tecnológico, brindar oportunidades y dar reconocimiento a los estudiantes que tengan propuestas innovadoras relacionadas con el tema
?Imagina un mundo donde la tecnología nos permita una mejor educación para todos”.
Para Pablo Michelis, gerente de relaciones académicas del grupo desarrolladores & plataforma de Microsoft Cono Sur: ?Imagine Cup es
una instancia que representa una de las tantas formas en que Microsoft está permitiendo que estudiantes de todo el mundo alcancen su
máximo potencial, mediante la innovación y tecnología y al mismo tiempo puedan divertirse durante el proceso?.
En su edición 2006, participaron alrededor de 68 mil estudiantes de todo el mundo.
Este año el concurso se compone de las siguientes categorías:
* Diseño de Software: invita a los participantes a explorar su creatividad usando la tecnología para resolver lo que ellos consideran
problemáticas desafiantes en la educación mediante software. Esta categoría está dividida en tres competencias: una nacional, una
regional y la internacional. Los proyectos seleccionados por las universidades participarán primero de una final nacional en la que
presentarán la aplicación desarrollada. Luego, el equipo ganador competirá en una final regional para seleccionar al equipo que
viajará a la final mundial en Corea. Para ello, deberá obtener una calificación mayor al 80%.
* Desarrollo Web: busca que los estudiantes usen la Web para realizar novedosos sitios educacionales para sus pares usando ASP.NET y
tecnologías.
* Proyecto Hoshimi (Batalla de programación): utiliza una historia de trasfondo, gráficas tipo historieta y desafíos reales para poner
a prueba las destrezas de los programadores, permitiendo que compitan en línea con personas de todas partes del mundo y, de esta
forma, demostrar quién tiene el programa más idóneo.
* Tecnología de la información: el objetivo de esta categoría es que los estudiantes resuelvan desafíos para demostrar sus habilidades
y conocimientos en redes, bases de datos, y servidores, así como también en las áreas de análisis y de la toma de decisión en
ambientes de IT.
* Algoritmos: lleva a los competidores por una serie de juegos mentales, desafíos de codificación y rompecabezas de algoritmos que
buscan comprometer a las mentes estudiantiles más brillantes en la tecnología alrededor de problemas interesantes.
* Película corta: los estudiantes son invitados a compartir su perspectiva en el tema de Imagine Cup, más aún, deben expresarse de una
manera única que rete a las mentes más brillantes de la industria del cine.
* Diseño de Interfaces: los participantes de esta categoría tendrán la oportunidad de soñar una aplicación, conectar el tema de
Imagine Cup y demostrar sus habilidades.
* Fotografías: los alumnos están invitados a comunicar una historia acerca de la educación usando sólo fotos como medio de
comunicación.
* Desarrollo Embebido: la idea de esta categoría es el desafío de ir más allá del escritorio de Windows, utilizando la creatividad y
así ir construyendo una solución completa de hardware y de software.
En Argentina, avalan esta iniciativa las siguientes instituciones: Universidad de Buenos Aires, Universidad Tecnológica Nacional,
Universidad Abierta Interamericana, Universidad Argentina de la Empresa.
Para participar, los requisitos son: ser mayor de 16 años y estar inscrito en alguna institución de enseñanza media o universitaria al
momento del registro.
Para más información y fechas de inscripción en las diferentes categorías ingresar a