El subte porteño tiene cobertura Wi-Fi

Buenos Aires es la segunda ciudad del mundo con
Internet inalámbrica en estaciones del Metro


A partir de un proyecto realizado por Metrovías, Metrotel y Cisco, las estaciones del
Subte de la Ciudad de Buenos Aires cuentan con cobertura inalámbrica gratuita y navegación libre

El proyecto se desarrolló con una inversión estimada en 1 millón de pesos y proveerá también conectividad inalámbrica para cubrir las
necesidades de comunicación de los puestos de trabajo y empleados de las estaciones. A partir de esta segunda semana de marzo de
2007, los usuarios del subte de las líneas B, C, D y E pueden conectarse a Internet en forma gratuita y con navegación totalmente
libre en todas las estaciones a través de una solución tecnológica de conectividad inalámbrica, provista por Metrotel y Cisco.

El proyecto fue desarrollado por Metrovías, compañía concesionaria de las líneas del subterráneo de la ciudad de Buenos Aires, en
alianza con la empresa proveedora de servicios de telecomunicaciones Metrotel y Cisco como proveedor de la solución tecnológica de
conectividad inalámbrica.

Próximamente se sumará la línea A del Subte, completando así la cobertura total en las 69 estaciones. De esta forma, la ciudad de
Buenos Aires se convertirá en la primera ciudad de América y la segunda a nivel mundial en tener una red de subterráneos con servicio
de acceso a Internet Wi-Fi en todas sus estaciones.

?Este nuevo sistema wireless no sólo nos permite acelerar y reducir costos en el despliegue de nuevas prestaciones dentro del Subte,
sino que gracias a la calidad de la solución de Metrotel y los dispositivos de Cisco, nos abre nuevas posibilidades de servicios para
nuestros usuarios”, dijo Martín Bergadá, gerente de marketing de Metrovías.

El proyecto contó con una inversión estimada de 1 millón de pesos. Apuntó a cubrir las necesidades de comunicaciones de los recursos
de la empresa (servicios en locales de venta, boleterías, dispositivos móviles para supervisores y cámaras de video/vigilancia), y al
mismo tiempo brindar un servicio extra al usuario, único en América: una conexión a Internet Wi-Fi gratuita y de navegación libre en
todas las estaciones.
Otro de los importantes beneficios de esta implementación para los pasajeros es la seguridad. Este proyecto permitirá en un futuro
cercano la transmisión en directo de lo que acontece en cada una de las estaciones, donde se instalarán cámaras IP (andenes,
boleterías y halls centrales), y así desarrollar un sistema integral de vigilancia montado sobre una red Wi-Fi con tecnología de
primera línea.

?Aportar nuestra tecnología a este proyecto es una oportunidad más para mostrar los beneficios de las soluciones de conectividad y
comunicaciones de Cisco y las aplicaciones que se pueden desarrollar potenciadas por el uso de redes inalámbricas. A su vez, haber
sido convocados por Metrovías y Metrotel para sumarnos a esta iniciativa, apoya nuestra orientación de desarrollar relaciones con los
clientes que nos permiten convertirnos en verdaderos socios tecnológicos?, dijo Alfonso Mazzarelli, gerente de desarrollo de negocios
en tecnología wireless de Cisco Sudamérica Sur.

La empresa Metrotel junto a Prominente, empresa de IT especializada en integraciones tecnológicas, realizaron el diseño, elección de
los componentes tecnológicos, instalación y puesta en marcha de la solución en cada una de las estaciones.

Adicionalmente, provee a cada uno de los usuarios de Metrovías servicios de Internet y telefonía IP. Prominente es responsable de la
operación, mantenimiento y soporte de la misma.

El área de cobertura del subterráneo es de casi 40 km distribuidos en 5 líneas. Por esta razón, la solución más práctica y económica
fue utilizar tecnología wireless, no sólo por una cuestión de costos sino también por la potencialidad de servicios que ofrece. Se
instalaron en las estaciones de la red de Metrovías 240 access points AP-1010 de Cisco.

Estos dispositivos se encuentran administrados por 3 controladores 4404, los cuales a su vez son administrados por el software Cisco
WCS.

?La solución de Cisco no sólo ofrecía la acostumbrada calidad y los buenos resultados a nivel de servicio, sino también una
escalabilidad necesaria y una administración sencilla y centralizada para controlar cada una de las aplicaciones en las diversas
estaciones?, dijo Adrián Gaido, director de tecnologías de Metrotel.

El plan a futuro es evaluar la posibilidad de replicar este proyecto en todo el recorrido de la Línea Ferroviaria Urquiza y ofrecer
más y mejores servicios para los usuarios en toda la red, aprovechando las ventajas que ofrece la tecnología IP. Actualmente se presta
cobertura en el hall de la estación Terminal Federico Lacroze.

Metrovías S.A. es la empresa concesionaria de todas las líneas del subterráneo de la ciudad de Buenos Aires, el Premetro y la Línea
Ferroviaria Urquiza, que en conjunto transportan anualmente 300 millones de pasajeros. En la empresa trabajan cerca de 3,000
empleados, entre operarios, técnicos y otros profesionales.

Metrotel es una empresa del Grupo Roggio que brinda servicios de telecomunicaciones. A partir de Septiembre de 2001, Metronec S.A.,
Empresa de Desarrollos Comerciales y Prominente S.A., empresa de desarrollos tecnológicos – ambas del Grupo Roggio – se incorporan
como accionistas a CPS dando lugar a Metrotel Telecomunicaciones. De esta manera a la infraestructura y know how de CPS se le suma la
potencia comercial y tecnológica de Metronec y Prominente, más toda la infraestructura de comunicación, en la zona de mayor densidad y
desarrollo económico de la Capital Federal.

Prominente S.A. es una unidad estratégica de negocio de Grupo Prominente, especializada en tecnología de la información (IT) con una
amplia trayectoria brindando soluciones de Desarrollo e Integración Tecnológica. Cuenta con veinte años de experiencia brindando
innovadoras soluciones tecnológicas a firmas de diferentes industrias y mercados.

Cisco Redacción Virtual

Cisco

Metrovias

Metrotel

Grupo
Prominente

Dejar un comentario