Programa del INTI para muebles ergonómicos

Está
orientado a fabricantes de líneas para hogar y oficina


La división Madera y Muebles, del Instituto Nacional de Tecnología Industrial
(INTI) lanzó un programa de ensayos de ergonomía, durabilidad y resistencia mecánica de muebles e insumos para su fabricación.

Este programa está orientado a fabricantes de líneas de muebles domésticos y de oficina. En él se propone realizar las pruebas y
mediciones en los componentes comunes que son empleados en los distintos modelos que la empresa fabrica. De esta forma, analizando
previamente la estructura de cada modelo será más conveniente para la empresa, ensayar una “línea” de sus productos completa que cada
modelo por separado.

Los ensayos que las normas establecen para los distintos ámbitos donde el mueble prestará servicio, verifican si puede cumplir
satisfactoriamente las exigencias del uso. Se los somete a esfuerzos mecánicos y se toma también las medidas que comprueban si su
ergonomía satisface a la población de referencia.

La necesidad de la aplicación de estas normas, fundamentalmente en el mobiliario de oficina, está directamente relacionada con las
exigencias en cuanto a calidad de producto, seguridad y durabilidad que los grandes compradores de muebles, como son las empresas y
los organismos públicos exigen.

Siendo estas pruebas de laboratorio una necesidad para los grandes consumidores, es de esperar que en el corto plazo los pequeños
también se sumen a esta tendencia.

En el país se comercializan aproximadamente 3000 sillas de oficina por día. La mayor demanda de este tipo de silla, sobre las de uso
doméstico, está relacionada con las implicancias de los aspectos de seguridad y ergonomía en el ambiente laboral.

Si bien en algunos ámbitos empresariales consumidores de mobiliario, se le ha dado importancia a estos aspectos, en el país son de
aplicación voluntaria. Dada que la cantidad de consultas recibidas y asistencias brindadas por parte del Centro INTI-Madera y Muebles
ha aumentado en la actualidad, se deduce que algunos fabricantes están comprometidos a darle una mayor atención a sus productos en
estos aspectos.

De existir una regulación obligatoria respecto de estas consideraciones, los aspectos de seguridad y ergonomía se extenderían a la
mayoría de los puestos de trabajo en oficina, resultando en la mejora del ambiente laboral.

INTI MADERAS integra en IRAM el Sub-Comité de normalización de muebles, el cual tiene el fin de crear la normativa necesaria.

Contacto: : INTI-Maderas: Ing. Arg. Esteban Morales, e-mail: emorales@inti.gov.ar – Tec.D.I. Marcelo Orlievsky e-mail
marceloo@inti.gov.ar – Tel. 011-4662-8251

INTI

admin
25 junio, 2007

¿Qué esperan los consumidores para este 2021?

La pandemia trajo cambios de hábitos contundentes en los consumidores, principalmente a raíz de estrictas restricciones de movilidad Hubo …

Seguir leyendo //

Videojuegos, LEGO y K-pop lideran las búsquedas de los niños antes de Navidad

Con la Navidad en puerta, todo el mundo se prepara para el gran día Teniendo en cuenta que las …

Seguir leyendo //

La compañía de alimentos Molinos Río de la Plata crece con tecnología SAP

Molinos Río de la Plata apoya sus planes de crecimiento y transformación digital con tecnología SAP La reconocida compañía …

Seguir leyendo //

En una velada virtual, los Premios Sadosky 2020 galardonaron al mundo tecnológico emprendedor

La industria del software vivió su jornada de celebración en la 16ta edición de los Premios Sadosky, la iniciativa …

Seguir leyendo //