CeBIT 2008 espera a más latinoamericanos

Los expositores y visitantes de la mayor feria
tecnológica mundial crecen año a ño


La mayor feria mundial de tecnologías ?la tradicional y afamada CeBIT- se realizará
del 4 al 9 de marzo de 2008, en Hannover, Alemania, según lo anticiparon los organizadores germanos y su filial argentina, el grupo
Deutsche Messe.

El interés y la presencia de expositores y visitantes argentinos y latinoamericanos a la feria CeBIT crece de año en año, señaló
Reinhold Umminger (foto), director de ventas de CeBIT, durante la reunión que encabezó en Buenos Aires.

Mientras que en el 2002 estuvieron presentes solo 8 empresas, sumaron l00 en la edición pasada de marzo de 2007, más del doble que el
año anterior.

Las empresas de latinoamericanas aprovechan la feria como plataforma para su entrada en el mercado europeo.

Este propósito es apoyado por subvenciones estatales y mediante el programa AL-lnvest (America Latina) de la Comisión Europea en
Bruselas.

Las naciones líder latinoamericanas con puestos individuales en la CeBIT 2007 fueron Brasil (24 expositores), Argentina (23) y Chile
(1 5).

AL-lnvest organizó por primera vez un puesto colectivo con una superficie de exposición de unos 240 metros cuadrados.

Las empresas representadas aquí provenían de Argentina, Brasil, Chile Ecuador, Colombia, México, Panamá, Paraguay, Uruguay y
Venezuela. Los temas centrales ofrecidos en su programa fueron el desarrollo de software y la externalización de TT.ll.

Focos Temáticos de CeBIT 2008

Tres serán los temas centrales: soluciones de negocio (business solutions), soluciones para el sector público (public sector
solutions) y hogar y soluciones móviles (home & mobile solutions);

La edición 2008 de CeBIT se presentará de nueva forma: más orientada a las aplicaciones, más corta y con un cambio de los días de
exposición. El objetivo es aumentar la eficacia tanto para los expositores como para los visitantes profesionales. La duración será de
seis días. Reduciéndose en una jornada respecto de otros años.

Entre otras novedades en la oferta ferial se encuentran las presentaciones ?Learning & Knowledge Solutions?, ?Consulting & Services? y
?iF design: driving innovation? así como múltiples servicios por parte de la organizadora Deutsche Messe, Hannóver.

El país asociado de la próxima edición de la CeBIT es Francia, una de las primeras naciones europeas en tecnologías de información y
comunicación así como uno de los asociados comerciales más importantes a nivel mundial.

Con el acortamiento de la duración de la feria de un día, Deutsche Messe reduce los gastos de participación para las empresas
expositoras y crea cuatro días seguidos dedicados al público profesional de empresas de todas las dimensiones y sectores.
El sábado y domingo, los expositores tienen la posibilidad de centrar su atención en los visitantes de empresas medianas.

La experiencia de los últimos años ha demostrado que especialmente comerciantes, artesanos así como profesionales independientes
prefieren los días del fin de semana para su visita a la Ce BIT.

El cambio más importante en la remodelación del concepto de la CeBIT es la orientación aún más intensa a los intereses de los
visitantes. Los distintos sectores de oferta serán coordinados de manera que cada visitante pueda aprovechar la oferta de su interés
del modo más compacto posible.

Deutsche
Messe

Dejar un comentario