Se inician los estudios para construir una segunda planta de
fabricación de combustible nuclear
Dioxitek, brazo industrial de la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA) suscribirá un nuevo
convenio de cooperación con la Facultad Regional Córdoba para estudiar la localización de su nueva planta de producción de dióxido de
uranio, cuya construcción insumirá 32.000.000 de dólares.
El dióxido de uranio que Dioxitek produce en la Argentina desde 1997, es el combustible utilizado en las centrales nucleoeléctricas de
Embalse y Atucha.
El compuesto reviste alto valor estratégico al permitir el funcionamiento de estas centrales cuyo aporte al sistema interconectado
nacional constituye aproximadamente el 10% de la generación total de energía eléctrica.
El convenio se firma este miércoles 4 de julio en el Aula Magna de la Facultad Regional Córdoba de la Universidad Tecnológica
Nacional, por su decano, ingeniero Héctor Aiassa y el presidente de Dioxitek, licenciado Santiago Morazzo
Dioxitek es una empresa perteneciente en un 99% a la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA), y es la que encomienda a la Facultad
un exhaustivo estudio de localización para el emplazamiento de su nueva planta de fabricación de dióxido de uranio (UO2).
El estudio de localización expondrá analíticamente las ventajas comparativas presentadas por cada uno de los sitios en consideración.
La ulterior comparación de tales atributos proporcionará a Dioxitek la base para seleccionar adecuadamente el emplazamiento de la
nueva planta. Una vez definida la localización definitiva comenzará la construcción de la planta que deberá entrar en funcionamiento a
mediados de 2011, tras una inversión de 32.000.000 de dólares.
Como consecuencia, dejará de funcionar definitivamente la planta de menor capacidad de producción que opera hoy Dioxitek en Alta
Córdoba, satisfaciendo así el deseo expresado en reiteradas oportunidades por la comunidad circundante.