Durante los días 29, 30 y 31 de agosto, se llevará a cabo en el
Hotel Panamericano, de Buenos Aires
Auspiciado por el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires,
Educ.ar, el Ministerio de Educación, la UNESCO y la OEI se desarrollará a lo largo de tres intensas jornadas en el mes de agosto en la
ciudad de Buenos Aires
Durante los días 29, 30 y 31 de agosto, se llevará a cabo en el Hotel Panamericano, de Buenos Aires, el II Congreso Internacional de
Educación a Distancia y Tecnologías Educativas, EDUTIC 2007, que tiene como objetivo profundizar el debate sobre la educación y las
nuevas tecnologías en sus diferentes ámbitos.
La primera edición de este congreso se realizó en 2004 y sus organizadores trazaron este martes, último día de julio 2007, un balance
lúcido sobre cuánto se avanzó en este lapso en tecnologías de educación a distancia y acceso de la sociedad -y de los docentes en
especial- al uso de Internet y sus herramientas en apoyo de contenidos educativos.
Del encuentro participaron Marta Leyría, presidenta de EDUTIC; Alejandro Piscitelli, director de Educar; Claudio Piazza, miembro del
comité evaluador de EDUTIC 2007 y presidente de
Fased Technologies; Mariana Maggio, gerente del programa “Alianza por la Educación” de Microsoft y Rubén Ramirez, directivo de
Competir.
EDUTIC, creado en 2001, intenta crear un espacio para el análisis del presente y el futuro de la educación y la tecnología en el
ámbito nacional y latinoamericano.
Organizado por la Asociación de Entidades de Educación a Distancia y Tecnologías Educativas (EDUTIC), durante las tres jornadas se
expondrán la visión actual del mercado, las últimas tendencias en el sector y se darán a conocer implementaciones de soluciones
basadas en las nuevas herramientas tecnológicas.
Bajo el lema ?Hacia la formación de comunidades de aprendizaje?, EDUTIC 2007 contará con la presencia de más de 120 disertantes del
ámbito nacional e internacional, entre los que se incluyen representantes de importantes empresas y de entidades educativas, tanto
gubernamentales como privadas.
Auspiciado por el Ministerio de Educación, el Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Educ.ar, la UNESCO y la Organización de
los Estados Iberoamericanos (OEI), los ejes temáticos del Congreso giran en torno a:
– Estrategias de reducción de la brecha digital en América Latina, planes de formación continua en IT.
– Formación y desarrollo de comunidades de conocimiento.
– La tecnología y sus recursos de valor dentro y fuera del aula.
– Aplicación de nuevas tecnologías en procesos educativos y para la inserción y reinserción laboral profesional.
– Proyectos de E-learning Corporativo.
– Estándares y calidad en el diseño (tecnológico?pedagógico).
El perfil del auditorio incluye a especialistas en tecnología, educación y también a personal jerárquico responsable de tomar
decisiones en este sentido. A saber:
?ClOs
? Directores, Gerentes y Jefes de IT
? Directores, Gerentes y Jefes de RR.HH.
? Ejecutivos Gubernamentales
? Consultores en capacitación & E-learning.
? Educadores
? Responsables de implementar carreras de grado y posgrados con sistemas virtuales de aprendizaje en Universidades y demás
instituciones académicas
? Especialistas en tecnología educativa
? Pedagogos especializados en educación virtual
? Desarrolladores de soluciones tecnológicas para ambientes virtuales de aprendizaje.
EDUTIC 2007 contará con la participación de los siguientes empresas: Cisco, Oracle, Microsoft, Competir, Fased, Newtech Solutions,
Entornos Educativos, Geminisnet, Alabsa, Grupo Holdec y FUNIBER.
Todos aquellos interesados se podrán inscribir en forma online a través de la siguiente dirección: http://edutic.org 2007/info.html
Fundada en 2001, EDUTIC es la Asociación de Educación a Distancia y Tecnologías Educativas de la República Argentina. Esta
organización reúne a un conjunto de entidades educativas y tecnológico-educativas, que busca dar voz y voto a quienes se encuentran
comprometidos con la educación del siglo XXI.
EDUTIC propone transformar las dificultades vinculadas a la incorporación de las nuevas tecnologías en la educación (formal y no
formal) y la capacitación empresaria, en un espacio de diálogo, reflexión y acción que represente los intereses de un vasto sector que
se ha consolidado en los últimos años alrededor de temas como la educación a distancia, e-Learning, capacitación empresarial, software
educativo, sistemas de gestión para la educación, y capacitación en el uso de nuevas tecnologías. Actualmente cuenta con más de 40
socios de las principales empresas de ITy Educación de la Argentina.
Para mayor información visite EDUTIC