La pandemia trajo cambios de hábitos contundentes en los consumidores, principalmente a raíz de estrictas restricciones de movilidad Hubo …
Seguir leyendo //
Presentación del libro en la
Embajada de España
David de
Ugarte presenta “El poder de las redes” en Argentina
Este lunes 10 de septiembre a
las19:00 hs. se presenta en la Embajada de España en Buenos Aires, la edición argentina del libro “El poder de las redes (Manual
ilustrado para ciberactivistas)”. Allí estará su autor, David de Ugarte para hablar de ésta, su obra clave para comprender porqué es
importante saber cómo las nuevas tecnologías están cambiando las relaciones de poder.
A las 18 hs. se dará inicio a una rueda
de prensa, con aquellos periodistas que se hayan acreditado previamente. (www.deugarte.fundaciongeneracionlibre.org)
La presentación de “El poder de las
redes” contará, además, con la presencia del Embajador de España en la Argentina, Rafael Estrella, un entusiasta de las nuevas
tecnologías. Junto a él, estará presente Javier Noguera, Secretario de Gobierno y Justicia de la provincia de Tucumán y otro estudioso
de la incidencia de los blogs y las redes en la sociedad. Noguera es, precisamente, quien prologa la edición argentina de este libro
que tendrá aquí un tiraje de 25.000 ejemplares.
Estos ejemplares serán distribuidos en
todo el país con el objetivo de ayudar a comprender los motivos por los cuales las nuevas tecnologías se convirtieron en un tema de
agenda para los actores políticos a nivel latinoamericano, y, en especial en Argentina.
Por la mañana De Ugarte visitará la sede
central de la Fundación Primero Argentina, donde será recibido por su presidente Carlos Long y los funcionarios, Leyla Nacer
(Secretaria de Industria y PyMES de la Nación), el diputado santacruceño Olaf Hazte, y el embajador Fuentes. Luego se dirigirán a la
Cámara de Diputados de la Nación para compartir un almuerzo con diputados nacionales encabezados por el presidente de la comisión de
comunicaciones, Osvaldo Nemirovsci.
¿Quién es David de Ugarte?
Tiene 37 años y aunque es economista
toda su vida vivió entre computadoras. A tal punto que aprendió a programar cuando tenía nueve años. De hecho, desde 1994 todos sus
trabajos, proyectos y emprendimientos se han basado en Internet.
Su primer emprendimiento fue “Piensa en
Red” (2000), la primera empresa europea desarrolladora de software para PDA’s, que además generó filiales que todavía continúan.
En la actualidad es socio de la Sociedad
de las Indias Electrónicas, empresa que trabaja con la intención de dar materialidad a las posibilidades del análisis de redes
sociales.
La visita al país de De Ugarte está
coordinada por la Fundación Generación Libre.
La pandemia trajo cambios de hábitos contundentes en los consumidores, principalmente a raíz de estrictas restricciones de movilidad Hubo …
Seguir leyendo //Con la Navidad en puerta, todo el mundo se prepara para el gran día Teniendo en cuenta que las …
Seguir leyendo //Molinos Río de la Plata apoya sus planes de crecimiento y transformación digital con tecnología SAP La reconocida compañía …
Seguir leyendo //La industria del software vivió su jornada de celebración en la 16ta edición de los Premios Sadosky, la iniciativa …
Seguir leyendo //