Comercio electrónico en auge

ImageLlegan empresas de Brasil apostando a que el 2008 será el año del despegue en la Argentina

ImageEntre los diálogos de la semana se cuenta el que tuvimos con Pedro Guasti, responsable de eBit, un sitio de Brasil dedicado a seguir de cerca el mercado de comercio electrónico de ese país.

Sucede que en 2008 eBit estará también auscultando el mercado argentino, porque se estima que el próximo será el año de despegue del comercio electrónico en nuestro país.

eBit vendrá de la mano BuscaPé -cuyo responsable paa la Argentina, Gastón Funes- también participó del diálogo que realizamos en el ámbito del restaurante Chiquilín.

EBit es una organización que realiza reportes de inteligencia de mercado electrónico. eBit pertenece al grupo conformado por RedHill Partners y Buscapé y la sede de esta última en Buenos Aires será la central de operaciones para el año próximo. También se expande a Chile, Colombia y México.

Pedro Guasti explicó que el reservorio de datos de eBit se conforma por los aproximadamente 5 millones de cuestionarios respondidos por quienes realizaron compras on line en los comercios integrados a su red -¿muchos, si? pero hace la salvedad de que solo el 5% de los compradores responde a la encuesta-.

Esta encuesta es el último paso de la compra on line y en ella se consulta al cliente sobre el grado de satisfacción, si está conforme con el producto que le fue enviado, si desea hacer algún reclamo y si hecho ha sido atendido adecuadamente.

Estos pasos confiere una calificación a la tienda. Así, se establecieron categorías o medallas de diamante, oro, plata y bronce, que ciertamente son muy tenidas en cuenta por el comprador que, previo a su compra acude a ebit para averiguar la calificación de la tienda y el grado de confianza que le merece.

De esa interacción se alimenta el reservorio, que es sumamente rico ya que Brasil tiene 9 millones de compradores por Internet sobre 45 millones de internautas, por lo que surgen de esas respuestas métricas y particularidades muy útiles para el millar de retail´s o tiendas electrónicas que existen en Brasil, segun refiere Guasti.

El comercio electrónico brasileño crece a un ritmo sostenido y se ubica ya detrás del volumen que exhiben las tiendas on line de EEUU.

Esa será la metodología que traerán, atento que en la Argentina hay 2 millones de compradores on line sobre el total de 13 millones de usuarios de Internet. Guasti subraya que eBit no vende tecnologías sino metodologia de encuestas y comparativas que facilitan a los compradores su toma de decision.

Los e-tailer´s o tiendas electrónicas -tipo Garbarino, Frávega, Compumundo, Megatone, pero on line- son el tipo de tiendas que contratan a eBit para implementar sus servicios de análisis. Las tiendas no pagan la información que recibe, salvo si quiere ahondar más en la base de datos.

Guasti asegura que ningún dato privado ni sensible es transmitido a los comercios. Tampoco da info puntual de la competencia, pero si del mercado; ejemplo: quiero comparar mi info con la de los diez primeros del rubro. Y añade que para refrendar esa afirmación tienen auditoría de PriceWaterhouseCoopers.

Y acota que de esas encuestas surgen peculiaridades como que la edad promedio del compador on line brasileño es de 37 años. O que un 17% de ese conjunto de compradores tiene más de 50 años.

Otras características: los hombres compran mas productos informáticos y las mujeres más artículos para el hogar, la salud y libros. Y ello parece ser una tendencia que tiene correlato en toda latinoamérica.

eBit empezó con 20 tiendas clientes en marzo de 2000 -de la mano de Unibanco y grupo Acord (hoteles y tickets)- y el volumen del millar de tiendas on line alcanzó en 2006 una facturación de 6,4 billones de reales -unos 3200 millones de dólares- solo con bienes de consumo, excluidos viajes y sitios de subasta.

Algunas de las conclusiones que surgen de las encuestas orientan a las tiendas a nuevos nichos. Casas Bahia -una cadena basileña de 500 tiendas, clase C y D- advirtió que ahora su cliente puede comprar PC  e incorporó exitosamente el área de informática a sus productos.

admin
13 noviembre, 2007

¿Qué esperan los consumidores para este 2021?

La pandemia trajo cambios de hábitos contundentes en los consumidores, principalmente a raíz de estrictas restricciones de movilidad Hubo …

Seguir leyendo //

Videojuegos, LEGO y K-pop lideran las búsquedas de los niños antes de Navidad

Con la Navidad en puerta, todo el mundo se prepara para el gran día Teniendo en cuenta que las …

Seguir leyendo //

La compañía de alimentos Molinos Río de la Plata crece con tecnología SAP

Molinos Río de la Plata apoya sus planes de crecimiento y transformación digital con tecnología SAP La reconocida compañía …

Seguir leyendo //

En una velada virtual, los Premios Sadosky 2020 galardonaron al mundo tecnológico emprendedor

La industria del software vivió su jornada de celebración en la 16ta edición de los Premios Sadosky, la iniciativa …

Seguir leyendo //