La pandemia trajo cambios de hábitos contundentes en los consumidores, principalmente a raíz de estrictas restricciones de movilidad Hubo …
Seguir leyendo //
“Estamos trabajando en inteligencia artificial”, dice abriendo el diálogo Gustavo Viceconti, CEO de NeuralSoft, al recibirnos en la entrada del flamante edificio de siete pisos que inaugura en la ciudad de Rosario.
Parece muy lógico que NeuralSoft (NS) trabaje en inteligencia artificial (IA) dado el nombre de la empresa, digo a Gustavo Viceconti (foto).
– Sí, el nombre NeuralSoft nació asociado a un slogan: el soft más inteligente. Algo que hoy nos aproxima a redes neuronales. Aquí trabajamos en un área totalmente nueva, para la que estamos contratando expertos y destinamos todo un piso de este nuevo edificio para inventar y probar nuevas vías en software de gestión.
Es el mediodía de este febrero de 2009; pleno verano en Roca 1626, a pasos de la avenida Alberdi y a unas diez –acaso quince- cuadras del monumento a la Bandera, en la siempre bella ciudad de Rosario.
Hace calor, pero basta trasponer los cristales de acceso a NS y el clima es plena primavera y eso facilita el ir y venir incesante de jóvenes.
En los siete pisos que fuimos subiendo, es constante el trabajo de operarios instalando tabiques o dando los últimos retoques.
– NS se enfrenta al desafío de inventar un nuevo género de soft, un vocablo que parece aun no existir. Que supera al ERP y al concepto de software de gestión.
GV insiste que Presea es el concepto de hacer más eficiente la empresa. Ahí estará el nuevo nombre y el punto es importante porque el próximo paso es Miami y luego Europa.
Hay clima de colmena en las salas donde la actividad ya esta instalada.
Las voces de los jóvenes que atienden los puestos es un murmullo parejo y tranquilo. Al parecer todo está debidamente controlado.
Las mesas de atención y soporte de la plataforma Presea –el software de gestión con el que NS salió al mercado y que fue enriqueciendo en estas dos décadas-, tiene ya 700 clientes y millares de puestos de trabajo.
– NeuralSoft –dice GV- cumple 20 años y para celebrarlo inauguramos un edificio de 2500 m2 en pleno centro de Rosario. Hemos invertido 3 millones de dólares para dotarlo de todos los adelantos –agrega GV-.
NeuralSoft fue una visión de futuro que se plantearon, Gustavo Viceconti y Sandra Bazano, dos jóvenes que hoy no llegan a doblar la edad que alcanza la empresa que crearon hace dos décadas.
– El primer cliente fue la mueblería Madim y, en 1990, Primeros Pasos –fabricante de zapatitos para bebés- fue nuestro segundo cliente. La lista congrega hoy a unas 700 firmas y cruza casi toda la industria argentina.
Todo es Presea y GV la define como una base de soluciones globales, que integra de manera total sistemas ERP; de producción; de RRHH; de flujo de trabajo (workflow); de administración de contactos (CRM); de inteligencia de negocios (business intelligence); de telefonía (phone), crédito y un gerenciador de tareas, obviamente bautizado: Presea Magic.
– Con las mismas herramientas que ofrecemos a los clientes, NeuralSoft ha diseñado y redefinido todos sus procedimientos bajo los más estrictos estándares de calidad y basados en las Normas ISO 9001:2000 y CMMI.
El éxito de una empresa de nuevo cuño como NS tiene algunos puntos básicos, como el horizonte que entrevieron Sandra y Gustavo al crearla. El lugar que se han dado ambos se evidencia en el espacio de trabajo –en el quinto piso- que contempla para ellos este edificio inteligente que inauguran por estos días.
Al buen relacionamiento que parecen haber tenido. Y… a la buena suerte; que por cierto no es poca cosa.
Sandra no está al momento de la visita y Gustavo comenta:
– Sandra está de vacaciones y cumpliendo a pleno su papel de mamá. Junto a otras mamás planearon coincidir en sus vacaciones para que los pequeños sigan disfrutando del grupo como en el jardín…
Además de su labor maternal, Sandra tiene a su cargo la fundación que en breve iniciará sus actividades en NS. Un auditorio para unas 120 personas aguarda el inicio de actividades.
El auditorio y otros ambientes forman parte de la política de recursos humanos que NS se dio desde sus inicios y que se continúa hoy en la captación de nuevos talentos, el acompañamiento en sus planes de carrera y el no menor detalle del bonus de participación en las ganancias.
A la pregunta sobre cuántos expertos contratarán, responde:
– Es una tarea permanente. Tomar una persona lleva seis entrevistas, diez test, mucho más tiempo para que se identifique con la compañía. No somos máquinas, no hay un plan único, sino adecuados a cada ser. El empresario argentino es muy facilista. Nosotros, desde los 90 tenemos una escuelita formando gente. Porque una empresa que crea productos como Presea tiene que formularlos de modo único como único lo es Presea. A diferencia de las fábricas de software enlatado, que acumulan personas experimentados en equis temas –al que despiden, cuando se acabó la remesa- aquí formamos integralmente.
Viceconti no acepta que Presea sea tipificado como un ERP, al estilo SAP.
– SAP –dice Viceconti- nivela para abajo porque implementa lo mismo en todas las empresas y con eso abarata costos de desarrollo e instalación. Entonces dice a las empresas: vos tenés que adaptarte a las mejores practicas. Es un Tango mas caro -sin las virtudes de Tango, que es un buen programa inicial para una pyme-. Bejerman escala un poco más–acota-. En NS nos enfocamos en que el cliente sea más eficiente.
– Me gustaría tener una comprensión más cercana acerca de qué están haciendo en inteligencia artificial, digo a GV:
– estamos probando… No es que quiera hacerme el enigmático, sino que es la verdad: estamos probando qué puede resultar útil en las tecnologías de gestión. Y lo curioso, además, es que no hay un nombre que identifique a ese campo. No pretendemos inventar la rueda, pero si dar con el diferencial que amplíe la ventaja que ya tiene Presea.
NS inició en 2002 la modalidad de ASP o aplicación provista vía remota, sin que la empresa deba instalar la plataforma en sus sistemas. Fue toda una innovación exitosa y hoy un tercio de los servicios son ASP, dice GV.
– Damos un servicio de mesa de ayuda que funciona como un call center y que también capacita, da soporte, maneja servidores de modo remoto, etc. Además del servicio Presea sobre ASP, se da soporte para Exchange y Office.
Seguimos ascendiendo niveles del edificio. La consultoría es un área importante de la empresa, desde la cual analizan, proyectan, presupuestan e implementan. En cada sede de NeuralSoft –Rosario, Buenos Aires y Córdoba- hay centros de datos (data center´s) y en éste se invirtieron unos u$s 600.000 en equipamiento, dice GV. El centro de datos alberga a 700 clientes y con ello miles de puestos de trabajo. Hay unos 20 terabytes (Tb) en cada sitio. Más otros 20 Tb en los servers, totalizan unos 60 Tb. Además, también vimos los equipos de videoconferencia que enlazan las sedes de Rosario, Córdoba y Buenos Aires.
Esta es la empresa que en Rosario inaugura la mayor fábrica de software de la Argentina, con sede propia y gambeteando afortunadamente la crisis de la que tanto se habla globalmente estos días.
– Sí, la crisis global no esta afectando tanto a NS como se temió en noviembre, dice GV. Algunos cancelaron servicios y se demoran las cobranzas, pero no hay bajas de clientes.
Esta es la presea, la gema preciosa, el nombre de producto –Presea- que surgió de la votación del personal de NS en sus orígenes, la que inaugura su planta con la más moderna tecnología. El éxito comercial y esa estrategia de RRHH convierte a NS en tema de estudio en varias universidades, que en sus carreras de negocios analizan cómo el emprendedurismo juvenil se transformó en empresa.
La pandemia trajo cambios de hábitos contundentes en los consumidores, principalmente a raíz de estrictas restricciones de movilidad Hubo …
Seguir leyendo //Con la Navidad en puerta, todo el mundo se prepara para el gran día Teniendo en cuenta que las …
Seguir leyendo //Molinos Río de la Plata apoya sus planes de crecimiento y transformación digital con tecnología SAP La reconocida compañía …
Seguir leyendo //La industria del software vivió su jornada de celebración en la 16ta edición de los Premios Sadosky, la iniciativa …
Seguir leyendo //