Microsoft vira a dispositivos y servicios

Después de seis años Microsoft volvió a realizar un encuentro masivo con sus distribuidores y canales a fin de informarles de su nueva política.

No son pocos los cambios, aunque imperceptibles. Por comenzar: Microsoft se autodefine hoy como una compañía de dispositivos y servicios, totalmente basada en la nube, comenzó señalando Daniel Bekerman, director, marketing y operaciones en Microsoft para la Argentina y Uruguay.

Sobre esa definición básica se estructuró la estrategia para ofrecer servicios como Skype, las plataformas de administración y negocios y la suite Office como aplicación basada en la nube -Office 365- más dispositivos como las tablets y consolas de juego

Servicios como Skype, las plataformas de administración y negocios y la suite Office como aplicación basada en la nube -Office 365- más dispositivos como las tablets y las consolas de juego conforman hoy la nube Microsoft y comienza su arremetida para recuperar lugares de mercado que fueron siendo ganadas por otras plataformas y sobremanera por Google.

Y para la bajada a tierra de esas nuevas directrices eligió a Cecilia Cuff, quien ingresó a Microsoft en 2012 como gerente de marketing para la Argentina y Uruguay, para el segmento de pequeñas y medianas empresas, donde con el objetivo fue desarrollar la nueva estrategia local y el diseño de la propuesta de valor a los clientes del segmento.

Con base en cuatro distribuidores y más de 500 canales -según expresó Daniel Bekerman, Microsoft vienen trabajando hace ya un año en la concreción de esos servicios desde la nube y el primer balance suma unos 30000 usuarios y unas 1500 empresas, en su mayoría pymes, que se vienen sirviendo de estas soluciones.

Se trata de soluciones que han venido elaborando socios y canales en los cuales Microsoft impulsó una estrategia de generación de demanda, basado en el principio de que el cliente toma el producto o servicio que requiere. Ello exigió una intensa capacitación de los canales, a la vez que el logro de mayores niveles de madurez en las organizaciones.

Estos numerosos canales -a los cuales se suman a diario nuevos socios y creadores de valor- presenta una capilaridad que permite a Microsoft llegar muy cerca de clientes en toda la geografía de Argentina. Ello permitió elaborar un catálogo de servicios que cubren todos los requerimientos de pymes y corporaciones, explicó Cecilia Cuff.