A fin de año, la mitad de la población tendría celular
Según Convergencia Research, la Argentina podría llegar hasta casi 20 millones de
celulares a fin de 2005. O sea que este año la mitad de los argentinos tendrían un teléfono móvil. En este marco, los tres ejecutivos
líderes de los tres grandes operadores celulares del país, dejarán de lado por un día la competencia y se juntarán en una reunión
cumbre a debatir hasta dónde llegará este explosivo mercado, durante la jornada de apertura del gran evento wireless de Argentina, la
conferencia y expo ?La Revolución Móvil 2005? que se realizará en el Hotel Sheraton el 25 y 26 de abril.
El evento destacado de las comunicaciones móviles ?organizado por Grupo Convergencia- tendrá un espacio de exposición abierto al
público donde las principales empresas mostrarán los dispositivos más modernos y las últimos desarrollos en aparatos, tecnologías y
servicios inalámbricos. Paralelamente, una conferencia reunirá a todos los actores del negocio: operadores, proveedores de equipos,
cadenas de ventas, desarrolladores de juegos y aplicaciones e integradores de soluciones corporativas.
El primer panel de la conferencia, en la mañana del lunes 25, reunirá nada menos que a Federico Rava, CEO de Telefónica Móviles (que
une a Unifón y Movicom), a Carlos Zenteno de los Santos, director general de CTI Móvil, y al nuevo director general de Personal
(Telecom). Tras la compra de Movicom por Telefónica, en 2005 la Argentina tendrá un nuevo escenario de competencia con sólo tres
jugadores. Serán, junto con Uruguay, los dos países donde pelearán palmo a palmo los tres grandes operadores celulares de América
latina: Telefónica, la mexicana América Móvil (CTI Móvil) y la italiana TIM (Personal).
La mañana del martes 26 la abrirá el secretario de Comunicaciones de la Argentina, Guillermo Moreno. Allí se planteará si existe
espacio para la llegada de un nuevo operador. Los presidentes de las federaciones de cooperativas telefónicas debatirán su proyecto
para conformar la cuarta empresa nacional de celulares, que cuenta con apoyo del Gobierno.