Sentó las bases de
Internet en 1973
Hacia dónde va Internet, según Vinton Cerf
En una valiosa entrevista realizada por María Copani, de Clarín, el 22 de noviembre de 2001, Vinton Cerf dió su visión acerca de hacia
dónde va Internet. Es una joya digna de lectura que comienza así:
La bicentenaria Biblioteca del Congreso de los Estados Unidos le otorgó la “Medalla de la Leyenda Viviente”. Baste este título
significativo e inusual como muestra de una interminable colección de condecoraciones. Vinton Cerf es uno de los padres fundadores de
Internet y, como tal, un hombre que ha cambiado el mundo. En una entrevista concedida por e-mail a Clarín, habla de los tiempos de
pioneros, de las crisis y problemáticas del presente, y de la red interplanetaria del futuro, en plena construcción.
?Como uno de los padres de Internet, ¿cuál es su diagnóstico sobre el desarrollo de su criatura?
?La red creció muy rápido, especialmente desde 1988. Fue diseñada a partir de 1973, implementada primero en Estados Unidos como una
extensión de ARPANET en 1983. En líneas generales, pienso que el desarrollo ha sido saludable. La fiebre del “punto.com” fue sin duda
una aberración (aunque para nada inusual con las nuevas tecnologías: basta ver la historia del automóvil, la radio y la telefonía para
encontrar ejemplos similares). La World Wide Web de Tim Berners-Lee constituyó un gran estímulo para la afluencia de contenido.
La compleja serie de cuestiones políticas, incluidos los debates sobre el copyright, la marca registrada y las restricciones de
contenidos fueron y son problemas difíciles. La apertura de Internet pone en aprietos a los gobiernos que ven con antipatía la
libertad de expresión y tratan de restringirla. En definitiva, creo que Internet ofreció y seguirá ofreciendo aplicaciones y servicios
constructivos, productivos y claramente beneficiosos para nuestra sociedad. En cuanto a los aspectos negativos, parece haber un
creciente abuso en forma de ataques con virus y “denial of services attacks”. Hay una guerra continua entre los profesionales de la
seguridad de la red y los “crackers” que deben ser frenados.
En honor a su trayectoria el Intendente del partido bonaerense de General Pueyrredón, arquitecto Daniel Cats, en representación de la
ciudad de Mar del Plata (cabecera del distrito), ha reconocido a Vinton Cerf como un huesped de honor, una distinción solo brindada a
las personalidades de trayectoria y reconocimiento mundial.