La banca on line creció 20% en España


El número de usuarios que acude a la banca on-line para realizar sus consultas y
transacciones financieras por Internet se incrementó en un 20% en el último año, al pasar de 1,9 millones de personas en febrero de
2004 a un total de 2,3 millones en idéntico periodo de este año, según revela el panel de audiencia de Nielsen//NetRatings, compañía
especializada en la medición y análisis de audiencias en Internet.

Asimismo, los usuarios visualizaron durante el pasado mes de febrero un total de 146,7 millones de páginas de entidades financieras
relacionadas directamente con temas de hipotecas, cuentas, planes de pensiones, fondos de inversión, etc., lo que supone un
crecimiento del 11,5% frente a las 131,5 millones contabilizadas en el mismo periodo del año anterior. Cada usuario de banca on-line
visualizó una media de 63 páginas en febrero, frente a las 68 contabilizadas en el mismo mes de 2004.

Por otro lado, cada usuario realizó una media de 4,8 visitas a estas páginas en el periodo analizado, lo que supone un descenso del
0,8% respecto a febrero de 2004. Según los datos de Nielsen//NetRatings, en España cada usuario navegó una media de 38 minutos y 32
segundos por las páginas financieras y de inversión, lo que supone que el tiempo medio de navegación disminuyó en diez minutos
aproximadamente con respecto a febrero de 2004.

Según el director general de Nielsen//NetRatings España, Gustavo Núñez, “cada vez son más las personas que realizan sus transacciones
bancarias a través de la red por la facilidad, rapidez y seguridad que ofrecen estas operaciones. El hecho de que haya disminuido el
tiempo de navegación por estas páginas financieras o la cifra de visitas es una señal inequívoca de que los internautas saben cómo y
cuándo moverse por estos sitios, conocen las secciones de su interés y saben cómo realizar sus transacciones de una manera directa y
fácil”.

La Caixa, ING Direct y Caja Madrid lideran el ranking de audiencia en febrero 2004 y
05.

Dejar un comentario