Cisco Systems lidera mercado de routing y switching en Argentina

Se
realiza en Buenos Aires el Networkers Solutions Forum



* Cisco encabeza el mercado argentino, según un reciente
estudio sobre conectividad en grandes empresas. * También lidera el mercado en seguridad y wireless

En el marco del Cisco Networkers
Solutions Forum que realiza en Buenos Aires, el titular de esa compañía en la región, Sebastián Ballerini, dió a conocer cifras de
posicionamiento y la estrategia corporativa sobre cuatro áreas, entre ellas la aún pequeña pero creciente expansión del mercado pyme.

El encuentro, que se realiza en el Sheraton hotel, de Buenos Aires, supera los 900 asistentes, en su mayoría de la Argentina (87%).
Asistentes de Uruguay y Paraguay, aportan otro 5% cada país y un 3% proviene de Bolivia.

Ballerini puso de relive que en la década que lleva Cisco en la Argentina se han certificado ya 35000 expertos (el equivalente a una
cancha de fútbol colmada, graficó) y otros 6000 estudiantes están capacitandose actualmente en todas las provincias argentinas.

Esto evidencia la expectativa argentina por formarse en carreras técnicas rentables y ello también se proyecta en una mayor demanda
tecnológica por parte de las pequeñas y medianas empresas. Las pymes sienten avidez por tecnologías avanzadas, dijo Ballerini.

También puso de relive la inversión realizada por Cisco, por ejemplo los u$s 8 millones para montar el más moderno laboratorio de
tecnologías IP. Esto permite realizar pruebas para clientes de toda latinoamérica.

La telefonía IP creció un 85% en el último año en el segmento corporativo y un 15% en empresas pequeñas y medianas. Un estudio de la
consultora Prince & Cooke señala que en ese crecimiento Cisco Systems aparece como el principal proveedor de equipos de redes LAN y
WAN, así como también para redes wireless y dispositivos de Seguridad en la Argentina, de acuerdo a un estudio de la firma Prince &
Cooke.

Cisco Systems lidera el mercado de equipos LAN (local area network) con el 76,1 por ciento de la participación de mercado, mientras
que en WAN (Wide area network) ese liderazgo se extiende al 82,5 por ciento.

El estudio, efectuado entre abril y mayo de 2005 entre 134 responsables de telecomunicaciones y redes en el segmento de grandes
empresas, fue desarrollado con el objetivo de conocer el estado del mercado nacional en todo lo relacionado con redes WAN y LAN, su
conectividad y todos los servicios asociados a las mismas.

El estudio reveló además que Cisco encabeza el mercado de routers (los equipos necesarios para conectar redes entre sí) con el 57,5
por ciento, seguido de 3Com con el 17,9 y Nortel con el 4,5.

El 25,4 por ciento de los encuestados dijeron que planean comprar routers en los próximos 12 meses. De éstos, el 73 por ciento planea
comprar routers de Cisco.

En tanto en switches (los equipos necesarios para conectar computadores entre sí) Cisco lidera ese mercado con el 53,7 por ciento
seguido por 3Com con 28,4 y Avaya con 6,7 por ciento.

Cisco y su subsidiaria Linksys poseen el 52,3 y el 12,3 por ciento respectivamente de la participación del mercado de equipos
wireless.

?El mercado de usuarios móviles es otro de los puntos crecientes que conviven con la recuperación del sector tecnológico en la
Argentina, comenta Federico Cooke, Socio-Director de la Consultora, en donde cada vez más, el usuario necesita acceder a todas las
aplicaciones y servicios desde distintos lugares, tanto que, actualmente el 85% de las grandes empresas cuentan con usuarios
móviles?.

Sin embargo Cooke advirtió que ?las grandes empresas aún hoy no utilizan en su totalidad el potencial que representa Internet como un
canal de venta. De hecho, sólo el 21,6% de las grandes compañías ha realizado ventas a través de la red?.

Cisco Networkers

Dejar un comentario