Hitachi e Impsat se unen para ofrecer soluciones de
almacenamiento
En poco no entrará a EEUU ningún container que no incluya un CD con toda la
información que lleva en esa carga. Artítulos hasta el tamaño de una moneda deberán estar escaneados. Ello impacta en el volumen de
información que se maneja. Y no solo las corporaciones requieren de modernos sistemas de almacenamiento digital, pregona Hitachi.
Alianza con Impsat para proveer almacenamiento a PyMEs.
La compañía presentó sus soluciones de almacenamiento para el mercado de
rango medio. La presentación estuvo a cargo de Enrique Mosiejko, director regional de Hitachi Data Systems (HDS) para Latinoamérica
Sur. Fue en el Sofitel Hotel, de Buenos Aires, y la parte técnica de este anuncio -la línea Tagma Store- estuvo a cargo de Juan Pablo
Núñez, responsable de marketing para esta región.
Las líneas Hitachi TagmaStore Network Storage Controller se componen de:
* TagmaStore WMS100 ?que estará disponible a partir del mes de agosto? alcanza 42 Tb de capacidad total.
* TagmaStore AMS200 y TagmaStore AMS500 que brindan soporte para cargas de trabajo NAS y SAN y alcanzan hasta 40,5 y 88,5 Tb
respectivamente.
* TagmaStore NSC55.
Mosiejko puso de relieve que las pymes de la región está cada vez más activas y toman las innovaciones tecnológicas como una
herramienta de crecimiento. Pero advirtió que esta tendencia aún debe cobrar fuerza en la Argentina. Países como Ecuador, Perú y Chile
tienen una gran pujanza de sectores pymes.
La demanda de almacenamiento digital crece a pasos agigantados y nadie escapa a la necesidad de tener reservorios adecuados para los
volumenes de información que se manejan a diario. Y estos seguirán aumentando exponencialmente -dijo Mosiejko-. Ejemplificó así: en
poco más no entrará a EEUU ningún container cuyo contenido interior esté prolijamente escaneado y toda la información disponible en un
CD. Un CD por cada container conteniendo información -imágenes entre ellas- de artículos hasta del tamaño de una moneda de 5 centavos
argentinos -o one dime, de EEUU-. Ello impactará enormemente en los sistmas de almacenamiento. Sobremanera tras los atentados
registrados en Nueva York, Madrid y ahora Londres.
Una reciente encuesta entre CIOS de EEUU puso de relieve que la primer preocupación pasa por los costos de implementar soluciones
tecnológicas en sus compañías. Le siguen ¿cómo administrar la crecimiento exponencial de datos? que se incrementa al doble cada año.
Luego: ¿cómo integrar plataformas y sistemas diversos? Después: ¿cómo administrar la creciente complejidad IT? Y ante todo ello HDS
construyó una solución a la que denominó Application Optimized Storage -Almacenamiento Optimizado por Aplicación-.
Claro que no todas son grandes corporaciones. Y convengamos que la complejidad no es solo preocupación de las grandes estructuras.
Ahora ¿cómo llegar a los segmentos medios? En forma directa a través de las soluciones que provee Hitachi, dijo Mosiejko. Y para
empresas que no piensan en una inversión especial todavía, a través de un servicio a demanda que proveerá Impsat, explicó. Esa es la
forma de proveer soluciones a la medida del cliente, acotó.
Y Juan Pablo Núñez reforzó la argumentación señalando que HDS no es una movedora o proveedora de cajas. Damos soluciones de
infraestructura de almacenamiento de modo que una pyme, un comercio -por ejemplo- pueda hacer frente a una mayor demanda de clientes
en jornadas de ofertas especiales como este Día del Amigo, el Día del Niño, el Día de la Madre o Navidad, en los que el volumen de
transacciones exige más equipo e infraestructura.