Brasil, Argentina y Chile llevan la delantera en América Latina en materia de tráfico en Internet, señala un estudio de Blue Coat Systems que publica nuevas cifras de capacidad de conexión en América del Sur.
Brasil -dice el estudio- continua siendo el líder de Latinoamérica con una capacidad de 3,7 Tbps, seguido por Argentina y Chile con una capacidad de 1,8 Tbps y 1,3 Tbps, respectivamente.
En tanto, a nivel regional República Dominicana experimentó la mayor tasa de crecimiento de la capacidad, a una tasa compuesta de 102 por ciento en los últimos cinco años.
Además, el análisis revela que la región de América del Sur representó el 74 por ciento de la capacidad total de América Latina en 2013 con 7,7 Tbps. En tanto, América Central, alcanzó sólo el 24 por ciento, y la región del Caribe sólo el 2 por ciento de la capacidad global de Internet regional.
Entre otros datos relevantes, se conoció que las cinco principales rutas internacionales en América Latina (Brasil, México, Argentina, Chile y Colombia) se conectaron con los Estados Unidos entre 2009 y 2013, siendo Miami la ciudad norteamericana que concentró la mayor cantidad de conexiones.