Innovación para telefonía pública en pequeños
comercios
El “Mini de Telecom” es presentado como ideal para comercios que quieren agrandar las
perspectivas de su negocio y disponen de poco espacio para instalar telecabinas.
· Combina diseño y servicio, con una estética innovadora.
· Con una inversión inicial mínima, el comercio tiene acceso a un diseño de avanzada, único en el mercado, que dará valor agregado al
negocio y circulación de público
· Como oferta lanzamiento, los comercios tienen un 30% de bonificación en el cargo de explotación del servicio, durante los 6 primeros
meses.
Con una inversión inicial de $690 más IVA, que incluye la cabina y el cargo de instalación, el producto ?Mini de Telecom? ofrece dar
valor agregado al comercio y asegurar mayor circulación de público en el local.
Con este producto, los comercios también obtienen ingresos mensuales sin agregar costos operativos.
Está previsto instalar alrededor de 1.800 líneas durante el presente ejercicio y se estima un crecimiento del 80% en los próximos dos
años.
Por su fácil instalación y pequeño tamaño Mini puede ser instalada en cualquier local comercial cerrado.
Se compone de una burbuja de cristal satinado adosada a un panel metálico que se monta sobre la pared, que aisla los ruidos del local
y permite a los clientes una comunicación segura y tranquila,, un estante que oficia de pequeño escritorio para apoyar el teléfono, y
un banco con asiento tapizado., La instalación se completa con un novedoso aparato telefónico con visor de consumo incorporado, un
equipo tarifador que cumple la función de brindar el servicio de tasación sobre las llamadas que se realicen y emitir el
correspondiente ticket para el cliente y un cartel de señalización exterior.
El producto está definido llave en mano, la cabina la compra el cliente a Telecom y el equipo tarifador más el teléfono es entregado
en comodato al punto de venta.
Como oferta de lanzamiento, los comercios que soliciten el servicio tienen una bonificación del 30% en el cargo de explotación durante
los primeros seis meses de uso de la línea. Dicho cargo de explotación incluye el servicio de mantenimiento sobre el equipo tarifador
y el aparato telefónico.
El mercado de telefonía pública continúa en crecimiento sostenido desde 1990, cuando se privatizaron las telecomunicaciones en la
Argentina. Con una facturación anual del orden de los 180 millones de pesos, es un negocio que ofrece distintas alternativas de
comunicación a los clientes finales a través de los Telecentros, Telecabinas y Teléfonos Públicos: con presencia en más de 11.000
sitios y un parque de 84.000 líneas, lo que representa un crecimiento de casi 9 veces sobre las líneas existentes hace 15 años.