Samsung fabricará equipos en la Argentina

Establecerá una planta de ensamble en Tierra del Fuego, en
2006



En asociación con una empresa argentina ensamblará tres modelos de celulares,
televisores de plasma y cristal líquido, microondas y otros equipos electrónicos.

En asociación con una empresa local Samsung
Argentina comenzaría en 2006 el ensamblado de tres líneas de celulares y también de otros equipos electrónicos, dijo Obdulio Báez,
director de la compañía en diálogo con Portinos.
Será en Tierra del Fuego y armarán aparatos de la línea media alta y contratarán un número importante de mano de obra para las tareas
de ensamblado, dijo Báez.
Expresó que este ha sido otro buen año para Samsung Argentina, al punto de haber superado en 30 puntos la cuota impuesta para este
período, en materia de celulares.
Y -aclaró- aún faltan dos fechas que ciertamente serán de
gran venta
-el Día de la Madre, en octubre, y las fiestas de Navidad-.
Los analistas dicen que las tres compañías de telefonía móvil estiman vender -en conjunto- un millón de aparatos en octubre y otro
millón en Navidad. Y Samsung estima vender 200.000 unidades en cada celebración.
Obdulio Báez dice que Samsung prevé cerrar 2005 con 800.000 aparatos vendidos, en un mercado total de 10 millones, como viene siendo
este año la Argentina.
Las estimaciones de Samsung es que en 2006 se venderán otros 10 millones de aparatos, en su mayoría para recambio de líneas ya en uso.
Serán aparatos de mayor tecnología, con antenas internas -intenas, según precisó-, además de cámara digital, MP3 y otras innovaciones.
Obdulio Báez dijo que están en la etapa de cierre de las negociaciones con la compañía argentina que proveerá la planta para el
ensamblado.
Se trata de una firma local de capitales mixtos -argentinos y norteamericanos-, focalizada en el tema de electrónica, se limitó a
decir Obdulio Báez.
En esa planta también se realizará el ensamblado de televisores de plasma y cristal líquido; más equipos de aire acondicionado y
microondas.
Obdulio Báez dijo que el mercado argentino de TV también se muestra auspicioso para el 2006, sobremanera en vísperas del Campeonato
Mundial de Fútbol, en Alemania. Se espera vender -en total- 1.2 millones de TV.
Samsung participaría en ese mercado con aparatos de gama alta en televisión de alta definición (HDTV), con pantalla de plasma y
también de cristal líquido.
El ensamble de esos aparatos en la Argentina producirá otro drástico recorte de precios, de alrededor del 50%, dijo Obdulio Báez.
De modo que aparatos de 42 pulgadas, que en su lanzamiento rondaron los $ 18.000 y que en 2006 se verán por debajo de los $ 9000.

Samsung
Argentina

Dejar un comentario