Invertirá u$s 120 millones en
2006
Telecom anunció que basará todos sus servicios sobre la
plataforma IP -el Protocolo de Internet- en el que la web es la gran autopista sobre la que circularán datos, videos y conversaciones
telefónicas.
Comenzará en 2006 con una inversión de 120 millones de dólares -solo por 2006-, brindando servicios IP a unos 100.000 clientes
iniciales; todos ellos habitantes de cuatro poblados de Tucumán.
En años sucesivos y en montos aún no revelados los servicios se brindarán a todos los abonados de sus redes de telefonía fija
-actualmente unos 3.900.000-.
El anuncio de esta conversión de su red fija a esta tecnología de nueva generación, fue hecha este martes 6 de diciembre, en la
celebración de los 15 años del inicio de las operaciones de Telecom en la Argentina.
Como parte del anuncio los técnicos de Telecom realizaron una demostración en la que se pudo apreciar algunos de los usos futuros de
la tecnología de nueva generación.
La demostración incluyó una videoconferencia entre videoteléfonos y computadoras y el trabajo en conjunto sobre un mismo archivo desde
dos posiciones remotas.
La presentación fue seguida en directo desde sedes en varias provincias, entre ellas las ciudades de Mar del Plata, Córdoba, Jujuy,
Mendoza y Resistencia, Chaco.
Gracias a la tecnología de nueva generación que Telecom utiliza en su red, la empresa fue seleccionada para realizar el transporte de
la señal del Mundial de Fútbol de Alemania 2006.
Esta tecnología permitirá a Telecom ofrecer a sus clientes residenciales servicios convergentes que cumplan con los estándares
internacionales de calidad de las redes profesionales, cuando el mercado internacional y nacional esté maduro para ello.
?Al cumplirse los primeros 15 años de vida de la empresa en el país ? destacó Carlos Felices, CEO de Telecom – hoy estamos anunciando
cómo nos preparamos para los próximos 15 y renovamos nuestro firme propósito de mantener el liderazgo tecnológico y de servicios de
comunicaciones en el país, tal como lo hemos venido haciendo en estos años.?
Para 2006 la compañía tiene previsto alcanzar los 100.000 clientes con tecnología de nueva generación. Los primeros 1.000 que contarán
con líneas de nueva generación serán los habitantes de las localidades de Colombres, Delfín Gallo, El Mollar y Raco, de la provincia
de Tucumán.
Inicialmente, estos clientes sólo notarán algunas modificaciones en el modo de uso de algunos servicios suplementarios. En el futuro
podrán acceder a nuevas prestaciones que se desarrollarán a partir de la convergencia de servicios.
?La transformación se inició en estas localidades ? explicó Edmundo Poggio, director de la unidad telefonía fija de Telecom- debido a
que en las mismas teníamos que hacer ampliaciones para satisfacer la demanda de servicios. Hemos definido que, a partir de ahora,
todo recambio o expansión se realizará directamente con equipos de nueva generación. Ya estamos haciendo realidad la transformación de
la red que hará posible la oferta de servicios convergentes.?
Esta realidad de hoy es posible, entre otros aspectos, gracias al desarrollo estratégico del BackBone IP de la compañía, realizado
hace cinco años, destacó Poggio.
Acerca de la elección de Telecom Argentina para realizar el transporte de la señal del Mundial de Fútbol de Alemania 2006, será en
video digital de alta calidad, para dos canales y dos productoras de la Argentina.
Es la primera vez que el transporte de un evento internacional de estas características se realizará íntegramente mediante fibra
óptica en lugar de utilizar una solución satelital, usada tradicionalmente para este tipo de eventos.
La tecnología de fibra óptica de la red de Telecom permitirá, entre otras ventajas, reducir la demora en el transporte de la señal al
disminuir la distancia a recorrer por ésta y mejorar la calidad de la imagen al independizarse de las inclemencias climáticas que
pueden afectar la transmisión vía satélite.