La pandemia trajo cambios de hábitos contundentes en los consumidores, principalmente a raíz de estrictas restricciones de movilidad Hubo …
Seguir leyendo //
En dos meses su web ha logrado llegar a públicos alejados y hasta lograr un acuerdo con CNN en español que reproduce los videos que relatan esos sucesos mundiales de que se ocupa su site.
Un acuerdo con AP les permite traducir al español los videos sobre notiicias e informes, el cambio climático, historias de LA, deportes y cultura –exposiciones, estrenos-, consumos e informes audiovisuales preparados por el equipo de investigación de OG.com
Una muestra es cuanto ocurre hoy en Irán, la lucha por los recursos naturales en la amazonia, el torneo de Wimbledon y también un área de blog que se potencia con aportes de sus visitantes y las redes como Facebook, Twitter, etc.
Andrés paso 12 años en Canal 13 de la Argentina. Un proyecto que diseñó para ese canal, juntamente con Turner, tomó ahora lugar en la web.
En esos años tuve libertad para decir lo que consideraba interesante, pero hubo momentos en que la línea editorial priorizaba otros acontecimientos y ahora dispongo de esa libertad total.
Con Befound está aprendiendo qué es Internet y cómo titular para que el robot de Google lo atrape y lo ponga de relieve en la web, porque de otro modo nadie vería OG.
OG cuenta con ilustraciones de Constanzo –con sus trazos dibuja algo que con una foto es difícil de graficar-.
“Integra el equipo Pablo Bifi, un periodista del canal y busco permanentemente la mejor gente para aportar al equipo y sumar hacia arriba”, dice Repetto.
“Estamos elaborando contenidos y pasando a la CNN, como ser una investigación sobre el acuífero guaraní“. Cerraron acuerdo con Terra y se prepara otro con Arnet, como blog de cuestiones internacionales.
Hay muchos planes y proyectos, asi como miradas que se busca compartir –sea cómo captan energía solar en Israel- muchísimos lugares del mundo y de la Argentina para mostrar; enriquecidos por el punto de vista del lector opinando en la home.
Este campo le da otra visión, ciertamente distinta de la que tenía como un destacado periodista, por ejemplo: un simple comentario tiene una amplificación que, a diferencia en la web, uno se descubre inicialmente muy solo.
Quizá no era el momento de irme de Artear con tanta crisis mundial, pero soy un creyente de que esto iba a salir y como está ocurriendo.
Comencé a ver empresas y la respuesta venía de lo sembrado y la confianza de los anunciantes de que por ser Andrés Repetto, sin duda sería serio.
Recuerdo que cuando salí tenía tanto miedo al “cri-cri” que pedi a mi familia que visitara las páginas. Pero nos fue bien 25.000 visitas unicas y 150 mil paginas vistas, el segundo mes 30.000 y 180 mil paginas vistas y este mes de junio sería el tercero, creemos que llegará a 40.000 visitas.
Salimos careciendo de algunas herramientas básicas pero nos dimos el objetivo de ser mejores y por lo tanto hacer lo posible por sumarlos.
Muchas cosas las descubro ahora. Sé que no puedo competir con canales grandes en cantidad de información, pero sí en el análisis, mucho más rico.
Siento que corro y que voy para adelante y trato de no mirar para atrás porque si no el palito de la posta se te cae y siento que podemos aportar cosas interesantes.
Hay lugares de la web que se visitan más que otros. Quizá dentro de seis meses y eso cuenta. Hoy sin grandes pretensiones me doy cuenta que estoy cerrando con Telefónica y con Telecom.
La pandemia trajo cambios de hábitos contundentes en los consumidores, principalmente a raíz de estrictas restricciones de movilidad Hubo …
Seguir leyendo //Con la Navidad en puerta, todo el mundo se prepara para el gran día Teniendo en cuenta que las …
Seguir leyendo //Molinos Río de la Plata apoya sus planes de crecimiento y transformación digital con tecnología SAP La reconocida compañía …
Seguir leyendo //La industria del software vivió su jornada de celebración en la 16ta edición de los Premios Sadosky, la iniciativa …
Seguir leyendo //