La segunda versión de Yotaphone, smarthphone ruso, llegará a latinoamerica a fines del 2014. Yota Devices, empresa a cargo de su fabricación, abrirá una oficina en Canadá desde donde lo comercializara en América Latina y Estados Unidos.
La primera versión solo fue lanzada en algunos mercados europeos y asiáticos en noviembre del 2013.
El teléfono tiene doble pantalla: Una LCD y otra E-Ink que se mantiene siempre encendida. En la nueva versión las pantallas serán más grandes. Medirán 5 pulgadas en lugar de 4,3.
El dispositivo lucirá un diseño más moderno y tendrá mayor capacidad de batería junto con una nueva función de carga inalámbrica. Este modelo espera posicionarse como un producto para el mercado masivo.
Para llevar a cabo los planes de expansión Yota Devices, empresa perteneciente al principal conglomerado industrial ruso Rostec, abrirá una oficina en Canadá que se encargará de las ventas en América Latina y Estados Unidos.
La empresa espera que un 30% de las ventas del YotaPhone de segunda generación se produzcan en el continente americano.
Pese a ser 100% de diseño y creación rusa, YotaPhone es ensablado en Singapur. Yota Devices contempla que este proceso se transfiera a su matriz Rostec, con lo que la totalidad de su producción sería rusa.
Fuente: Rostec