Las telcos viven su mayor transformación en cien años

Carlos Felices puso de relieve la lección dada por la telefonía
móvil


Al exponer en la mesa de CEOs de ExpoComm 2006, Carlos Felices, uno de
los artífices de la renegociación de la deuda de Telecom, puso de relieve que las empresas telefónicas viven la mayor transformación
en sus más de cien años de historia.

Quedaron atrás los años en que los servicios de Larga Distancia eran una fuente importante de ingresos; ahora, una diversidad de
prestaciones que aumentan conforme se avanza en innovaciones, son la fuente principal de ganancias.

Y entre esos nuevos servicios, hoy nadie puede prescindir de la telefonía móvil, un sector que vive un crecimiento exponencial, algo
que ciertamente nadie pudo predecir apenas una década atrás, cuando los celulares estaban en sus inicios.

Y su expansión es tal -dijo Carlos Felices- que su penetración llega al 65% de la sociedad -algo igualmente insospechado años atrás-,
en una gran mayoría perteneciente a las clases sociales menos adineradas.

La telefonía móvil -dijo el CEO de Telecom- han dado una invalorable lección de cómo reaccionar rápido y de acuerdo a lo que quiere el
cliente.

Otro tanto ocurre con Internet, que ya tiene mil millones de usuarios en el planeta y tiene aún mucho por ofrecer. Y todo ello ocurre
merced a ese gran autómata que son las líneas telefónicas -el mayor autómata de todos los tiempos, que sirvió de base a cuanto nuevo
iba llegando-.

Carlos Felices también resaltó que las innovaciones han revalorizado los cables de cobre, el sistema nervioso de las redes de
telecomunicaciones, que ahora se vinculan a las redes de nueva generación.

Precisamente en ese punto destacó los planes que Telecom inició el año último y viene desplegando, recientemente refrendados con el
anuncio de una inversión de 1000 millones de pesos.

Telecom

Dejar un comentario