En celulares, GSM lidera el mercado latinoamericano

Image


En el hemisferio Occidental, los clientes GSM suman casi 310 millones.
En América Latina, GSM amplió en más de 81 millones de clientes, sobrepasando la marca de 200 millones de abonados.
3G Américas anunció que la familia de tecnologías GSM volvió a registrar la mayor participación de mercado de la industria inalámbrica
móvil en 2006, con 100 millones de nuevos abonados GSM en el Hemisferio Occidental, lo que incluye más de 27 millones de nuevos
abonados tan sólo en el T4.
De acuerdo a estos datos, GSM continúa siendo la tecnología inalámbrica móvil número uno del Hemisferio Occidental, con casi 310
millones de clientes, y es la única tecnología inalámbrica móvil disponible en todos los países de la región.
En América Latina, GSM amplió su base de abonados en más de 81 millones, sobrepasando la marca de 200 millones de clientes, mientras
que CDMA sumó 6 millones de usuarios para una base de clientes total de aproximadamente 62 millones.
"GSM tuvo un éxito indiscutible en toda América Latina una vez más este año, especialmente en Brasil, México, Colombia y Argentina.
Brasil terminó 2006 con 63 millones de usuarios GSM, mientras que México culminó con 43 millones de usuarios GSM y Argentina y
Colombia con más de 25 millones cada uno. Estos 4 países representan un impresionante 75% de los 208 millones de usuarios GSM de
América Latina y el Caribe al término de 2006”, comentó Erasmo Rojas, director para América Latina y el Caribe de 3G Américas.
"Las migraciones de CDMA a GSM de la región probablemente son una de las muchas causas de este crecimiento sobresaliente. Además, la
reciente disponibilidad de teléfonos móviles GSM y 3G de bajo costo en la región permitirá que más clientes cuenten con un medio de
comunicación accesible y de alta calidad."
La familia de tecnologías GSM alcanzó marcas significativas en 2006 a lo largo y ancho de toda América:
* El servicio HSDPA llega no sólo a los Estados Unidos sino también a Canadá, Puerto Rico y Chile
* GSM alcanza una participación de mercado del 56% en el Hemisferio Occidental, y esta cifra continúa en aumento
* EDGE se encuentra disponible a través de 59 operadores en 24 países
En el mundo, la cifra neta de nuevos clientes GSM en 2006 supera ampliamente la base de clientes total de cualquier otra tecnología
móvil inalámbrica. En el último año, GSM conquistó 461 millones de clientes nuevos en el mundo, en comparación con 48 millones de
clientes de CDMA, según estimaciones de Informa Telecoms & Media.
Hay más de 700 operadores GSM en servicio en 220 países. Esto incluye más de 208 implantaciones EDGE en el mundo, lo que resalta la
combinación ganadora de cobertura, velocidad, dispositivos y baja latencia provista por la tecnología, que continúa en crecimiento.
Los servicios 3G de la familia GSM también se están entregando en todo el mundo, con 155 redes UMTS comerciales en servicio, 97 de las
cuales ya implantaron HSDPA.
La familia de tecnologías GSM progresó en cada faceta del crecimiento de GSM en América Latina, las implantaciones de EDGE y las
pruebas y lanzamientos de UMTS.
“Si bien la región América Latina está alcanzando niveles de madurez en su tasa de penetración móvil, esta región exhibirá un
crecimiento significativo en la familia de abonados a GSM en los próximos tres a cinco años”, según Eva Benguigui, Analista Senior de
Informa Telecoms and Media. Agregó: “De acuerdo con la última proyección de Informa, para 2010 habrá más de 150 millones de abonados
adicionales a GSM y más de 25 millones de abonados a UMTS en América Latina.”
En los Estados Unidos y Canadá, durante 2006 la familia GSM sumó el mayor porcentaje de clientes, con más de 19 millones de clientes
nuevos en 2006, comparados con 13 millones de usuarios de CDMA. La tasa de crecimiento del 24% que tuvo GSM en América del Norte es el
doble de la tasa de crecimiento del 12% obtenida por CDMA en esta región durante el mismo año.
Chris Pearson, presidente de 3G Américas, declaró: “La familia de tecnologías GSM avanzó significativamente en todos los frentes en
2006, incluso en avances técnicos, crecimiento del mercado y evolución de los estándares. Aguardo con ansias la continuación de este
éxito en 2007 y años posteriores.”
Informe Estadísticos Telecoms &
Media

Dejar un comentario