Si se analiza con respecto a años anteriores, se observa un
crecimiento constante que muestra el uso de este canal de comunicación con clientes actuales y potenciales. Este dato surge del
estudio de Internet y conectividad en PyMEs realizado por Prince & Cooke.
De las empresas que aún no poseen un sitio web corporativo, el 21% está pensando en desarrollar uno en los próximos 12 meses.
Este número se verifica más en empresas pequeñas que en grandes, y más en el interior que en el AMBA.
El dato confirma el concepto, muy pregonado entre las PyMEs, de poder utilizar el canal de Internet bajo un criterio de amplitud
(capacidad de atender a varios clientes a la vez, a bajo costo) y profundidad (capacidad de explicar con profundidad un producto) para
vender más, ya sea on-line como off-line.
El 65% de las empresas PyME terceriza el alojamiento de su sitio web en el servidor de un tercero. En cuanto al proveedor, se verifica
que la contratación está muy atomizada en varias empresas.
La conectividad es uno de los pilares de la economía moderna. Las empresas tienden, cada vez más, a estar conectadas, tanto en su
interior, entre sus distintos establecimientos, como hacia afuera con proveedores o clientes.
Esta situación, sumada a la aparición de nuevas tecnologías, servicios y proveedores, motivó a Prince & Cooke a realizar un
relevamiento entre 450 empresas PyME a nivel nacional durante el mes de Noviembre de 2006.
El “Estudio sobre Internet y conectividad en PyMEs” aporta información estratégica sobre el uso de Internet en este segmento (acceso,
cuentas de email y web, proveedor, ancho de banda utilizado, gasto, hosting y gasto en la web además de otra información) el grado de
informatización y conectividad en dicho segmento.
Además revela el grado de utilización de servicios de transmisión de datos así como los planes de utilización a un año.
Estudio de Conectividad
Prince & Cooke