Fiesta de 15 para Expocomm 2007

Image
Unos 30 mil visitantes son esperados durante los 4 días -hasta el 12 de octubre- de la
muestra de las tecnologías de la información y las comunicaciones (TICs), en el predio de La Rural, en
Palermo


Expocomm, la muestra anual de las tecnologías de la información y las telecomunicaciones
(TICs) cumple 15 años y durante los 4 días de despliegue en el predio rural de Palermo -hasta el viernes 12-, los stands de 180
empresas esperan recibir a más de 30000 visitantes, entre ellos de países latinoamericanos.
La muestra fue inaugurada este martes 9 de octubre por Norberto Capellan -presidente de CICOMRA- junto a empresarios, y funcionarios
como el secretario de comunicaciones, arquitecto Carlos Lisandro Salas; el presidente de la comisión de telecomunicaciones e
informática, diputado Osvaldo Nemirovsci y el Interventor en la Comisión Nacional de Comunicaciones, ingeniero Ceferino Namuncurá.
Norberto Capellán dijo que las TICs pasan por uno de sus mejores momentos, al asistir a estos 15 años de exposición de un sector que
ha estado siempre presente tanto en momentos de pujanza como de crisis de la Argentina.
Pero reclamó al Estado dar pasos para contar con una Agenda Digital que consolide el avance TIC; que se avance en la nueva ley de
telecomunicaciones y que ésta permita el servicio de triple play -telefonía, radio y televisión e Internet por el par telefónico- y
también avanzar en carreras que formen expertos en el cada vez más demandante campo de las profesiones tecnológicas.
Al trazar un balance de esta hora, el titular de CICOMRA dijo que las TIC´s constituyen uno de los sectores mas importantes del pais
por su tamaño y calidad de los recursos, por sus inversiones y por su crecimiento -datos PBI crecerá este año 8,5% y el de las TICs
cerca 20% – ha facturado $-34600 millones, equivalentes al 4,6% del PBI.
Y el impacto que tiene en otros áreas y mercados es enorme por su proyección en el resto de las actividades productivas, como la
capacidad de acceder instantáneamente a la información, realizar transacciones y vincularse digitalmente a otras naciones.
En las TICs -dijo- hay segmentos especialmente dinámicos como la telefonía móvil, con 37 millones de lineas. Claramente este servicio
es una gran red de personas interactuando, con aplicaciones cada vez mas extendidas a las actividades de la vida diaria. Una red que
contribuye a achicar la brecha digital.
Norberto Capellan también destacó que las terminales son más que teléfonos para convertirse en dispositivos de información y muchos
que no tenían acceso a ninguna red, hoy la tienen a través de las comunicaciones moviles.
Habrá a fines de 2007 unos 16 millones de usuarios de Internet y 2 millones de Banda Ancha, que representan el 18% de los hogares.
Hace tres años atrás eran 475.000 conexiones, o sea el 4% de hogares.
En 2007 se venderán más de 1,6 millones de equipos PC y notebooks, que constituyen un parque de más de 7 millones de equipos.
Generación de puestos de trabajo por la industria del software, con especializaciones como juegos y otros segmentos igualmente
demandantes.
Esta cadena de valor vincula a empresas y conlleva inversiones -por ejemplo, en este 2007 la inversión en infraestructura para la
telefonía móvil excederá este 2007 los 3000 millones de pesos, acercando la Argentina a los países más desarrollados. Y se observa una
creciente participación de la industria nacional.
El campo de los RRHH ocupa la att de CICOMRA . Un est con la consultora Prince & Cooke -el sector emplea alrededor de 160000 en forma
directa -y más de 310000 mas en administración y tareas relacionadas-, que representa el 2% de la población económicamente activa.
Capellan señaló que fue un paso importante la sanción de la Ley de Educación Técnica, pero debe aún complementarse desde el sector
público y privado, con facilidades en el campo académico mediante el diseño de carreras que acompañen el avance TIC´s argentino.
Avance constante de servicios a los que se pueden acceder a través de Internet, desde la compra de ticket, pasajes, bancos, noticias,
etc. que no solo se acceden via PC sino que están disponibles a través de los servicios móviles.
Solo 5 años atrás, en 2002 teníamos menos de 7 millones de teléfonos móviles y hoy hay más de 37 teléfonos celulares.
También en 2002, o sea 5 años atrás contábamos con menos 4 millones de computadoras y hoy hay más de 7 millones de PC.
En 2002 teníamos apenas 125000 conexiones a Internet con banda ancha y hoy tenemos más de 2 millones.
Asistimos -dijo Norberto Capellan- a una revolución en las comunicaciones que se refleja en el fenomeno de la convergencia en equipos
y dispositivos. La digitalización permite nuevos servicios, mas rápidos y económicos.
La posibilidad de contar con servicio Triple Play -Telefonía, televisión e Internet por el cable telefónico- fue acompañado por el
reclamo de adaptar la regulación, para que la nueva ley de telecomunicaciones incorpore estos avances.
También en el campo de la responsabilidad social (RRSS) se asiste a un avance constante que se evidencia en comportamientos
responsables de las empresas con los grupos con que interctua. Y CICOMRA está alentando estas prácticas.
Arg esta superando una importante crsis y las TICS han contribuido a ello. Falta tener una Agenda Digital que incorpore la accion, el
consenso y se realice en alianza de los tres sedtores -público, empresario y académicos-.
Mucho se avanzó y aún mucho se puede avanzar. Estamos en el camino que muchos paises estan construyendo. Asi tendremos un país más
compettivo y más equitativo.

admin
6 octubre, 2007

¿Qué esperan los consumidores para este 2021?

La pandemia trajo cambios de hábitos contundentes en los consumidores, principalmente a raíz de estrictas restricciones de movilidad Hubo …

Seguir leyendo //

Videojuegos, LEGO y K-pop lideran las búsquedas de los niños antes de Navidad

Con la Navidad en puerta, todo el mundo se prepara para el gran día Teniendo en cuenta que las …

Seguir leyendo //

La compañía de alimentos Molinos Río de la Plata crece con tecnología SAP

Molinos Río de la Plata apoya sus planes de crecimiento y transformación digital con tecnología SAP La reconocida compañía …

Seguir leyendo //

En una velada virtual, los Premios Sadosky 2020 galardonaron al mundo tecnológico emprendedor

La industria del software vivió su jornada de celebración en la 16ta edición de los Premios Sadosky, la iniciativa …

Seguir leyendo //