Barómetro Cisco

ImageArgentina supera los dos millones de conexiones de internet por banda ancha

 

 

Image 

 

De acuerdo con la cuarta edición del Barómetro Cisco de Banda Ancha de
la Argentina, en el primer semestre del año se incorporaron más de 474
mil conexiones, alcanzando los 2.058.109 líneas

Si bien la penetración de Banda Ancha sobre el total de la
población superó el 5%, esta cifra aún es muy baja con respecto a los
mercados más desarrollados

La cuarta edición del Barómetro Cisco de Banda Ancha de la
Argentina indicó que en el primer semestre de 2007 las conexiones de
Internet de alta velocidad aumentaron un 30%, continuando con la
tendencia de constante crecimiento.

“La adopción de la Banda Ancha como servicio esencial para la
búsqueda de información es una señal cultural de que la tecnología está
comenzando a jugar un rol fundamental para brindar un acceso más amplio
a la educación y al conocimiento en la Argentina. Debemos pensar en la
Banda Ancha como un servicio público más al que debe acceder toda la
población”, dijo Horacio Werner, gerente general de Cisco para
Argentina, Paraguay y Uruguay.

El acceso a la información, y en particular a Internet, es hoy uno
de los pilares centrales del desarrollo de la Sociedad. El Barómetro
propone un punto de partida para trabajar con los gobiernos
municipales, provinciales y en el ámbito nacional para desarrollar
proyectos tecnólogicos que permitan generar mejoras en segmentos claves
como trabajo, educación, salud, seguridad y desarrollo económico.

Con este espíritu, el ministro de Trabajo, Carlos Tomada, participó
de la presentación de la cuarta edición del Barómetro Cisco de Banda
Ancha.

 

 Image

 

La disponibilidad de infraestructura tecnológica genera nuevas
dinámicas de trabajo, la posibilidad de una mayor jerarquización y
calificación para los trabajadores, y oportunidades laborales en
industrias que crecen a partir del desarrollo de nuevos negocios y la
apertura hacia nuevos mercados.

El estudio, creado por Cisco y elaborado por la consultora IDC
Argentina, refleja que en el primer semestre del año se sumaron más de
474.000 conexiones y en el último año 838.000, alcanzando la suma de
2.058.109 líneas. Estos números representan una penetración por cada
100 habitantes del 5,3%, ubicando a la Argentina en segundo lugar en
Sudamérica con respecto a Chile (8%), Brasil (3%), Colombia (2%) y Perú
(2%).

Si bien el índice de penetración de Banda Ancha en Argentina es uno
de los más altos de América Latina, aún existe un largo camino por
recorrer si se lo compara con los niveles de otros países más
desarrollados como Corea (26%), Estados Unidos (19%) o España (17%).

“La creciente oferta de servicios y el ingreso de nuevos
competidores aceleran el desarrollo de la Banda Ancha y nos están
acercando a la meta de 4 millones que propusimos para el año 2010. Sin
embargo, el desafío y compromiso debe seguir focalizándose en una
inversión cada vez más pareja a lo largo de todo el país”, agregó
Werner. 

 

Image 

 

Principales resultados

En esta cuarta edición del Barómetro Cisco de Banda Ancha, los valores destacados del primer semestre del año fueron:

* Se incrementó la participación del segmento residencial, alcanzando el 92% de las conexiones de banda ancha.

* El segmento empresas creció principalmente debido al segmento de las PyMEs, pero su peso en el total de conexiones disminuye.

* La distribución de las conexiones de Banda Ancha en Argentina se
encuentra concentrada en las velocidades de bajada entre 512Kbps y
1Mbps, con el 57,3%. Le siguen las velocidades superiores a 1Mbps, las
cuales representan un 23,5% del total, bajando su participación en un
0,7%.

* En el último semestre se observó una pequeña variación de la
distribución de las conexiones que se encuentran en el Area
Metropolitansa Buenos Aires (AMBA) versus el resto del país. A pesar de
que las conexiones fuera del AMBA experimentaron un mayor crecimiento
en el último semestre (fuera de AMBA creció 32% y AMBA 29%), el área
metropolitana continúa siendo la principal región de adopción de Banda
Ancha, representando el 77% del total de conexiones a junio 2007.

* Los tipos de tecnologías de acceso a Internet de Banda Ancha
existentes en Argentina responden directamente a la infraestructura de
redes de comunicaciones que posee el país. El 70% del total de
conexiones de Banda Ancha existentes a junio 2007 corresponden a
conexiones ADSL, le siguen las conexiones de Cable módem con un 28%.
Ambos tipos de conexiones continúan siendo las tecnologías con mayor
adopción en Argentina, registrando crecimientos de alrededor el 31% y
28% respectivamente en el último semestre.

* Las conexiones de banda ancha Inalámbrico Fijo, tecnología que es
utilizada principalmente en zonas rurales, experimentaron un
crecimiento de un 8% en el último semestre, representando el 1,3% del
total de las conexiones en Argentina a junio 2007. Las líneas dedicadas
a Internet, las cuales son adoptadas principalmente por el segmento
empresas, experimentaron un crecimiento de un 13% en el último
semestre, representando apenas el 0,7% del total de las conexiones.

El Barómetro Cisco de Banda Ancha es una iniciativa cuyo objetivo
es medir el desarrollo de los servicios de Internet de alta velocidad
en América Latina, y estimular el crecimiento del número de accesos a
ese servicio en el continente.

Los países latinoamericanos están buscando el crecimiento económico
y la competitividad a través de la tecnología y la innovación. En este
proceso, existen diversas brechas que es necesario eliminar a partir de
iniciativas que amplíen las oportunidades de acceso para todos los
segmentos de la población.

 


Cisco

 

Dejar un comentario