La pandemia trajo cambios de hábitos contundentes en los consumidores, principalmente a raíz de estrictas restricciones de movilidad Hubo …
Seguir leyendo //Un tercio de los latinoamericanos se esfuerza por renovar su equipo celular, revela un estudio del índice de confianza de las poblaciones de la región, realizada por la consultora Nielsen.
La venta de celulares fue un 18% mayor en 2008 comparado con 2007. Y según el citado estudio de Nielsen, un 32% de los consumidores de la región, luego de haber cubierto los gastos esenciales, utilizan el dinero sobrante en adquirir aparatos con nuevas tecnologías. Brasil encabeza el índice de gasto en esta categoría con un 45%.
Los datos fueron expuestos por Roberto Vázquez Ferrero, director de telecom practice para America Latina, de The Nielsen Company,en el Fórum Mobile Marketing América Latina 2009, realizado recientemente en San Pablo, Brasil. El evento reúne a los más importantes ejecutivos del sector de marketing de telefonía móvil de la región. Roberto Vázquez Ferrero presentó un nuevo servicio de Nielsen, que ofrece una completa información del tracking de las ventas de la categoría, al tiempo que da una visión más detallada y completa acerca del comportamiento, experiencia y actitudes del consumidor.
Aunque la confianza del consumidor ha caído alrededor del mundo, Latinoamérica y los países emergentes son los que presentan un mayor índice. Brasil se ubica como el país con en el sexto mayor índice dentro del estudio que se realizó sobre más de 28.000 personas usuarias de Internet en 52 países alrededor del mundo.
En la región, en el 2008, el 59% de la venta de celulares, incluyó equipos con cámaras. Como así también la venta de equipos que incluyen Radio y reproductores de MP3, creció muy rápidamente. Puntualmente en Brasil, el 57% de los celulares vendidos tenían las funciones de Radio FM, y el 25% MP3 Player. Igualmente, pese al aumento del consumo de equipos con MP3 y cámaras, Brasil está todavía por detrás de los promedios de LatAm, y es esperable que haya un “catch-up” en esos rubros (Imaging y Music).
También en Brasil, el último período de 2008, respecto al mismo período en 2007, presentaron similares volúmenes de venta de celulares. Sin embargo, los equipos que ofrecen nuevas tecnologías, como 3G, Smartphones, con MP3, radio y cámaras entre 1 y 2 Mpx y mayores a 2 Mpx, han crecido de una manera sustancial y significativa durante el 2008.
Este aumento se relaciona con la mayor utilización de los features de los aparatos y sus aplicaciones de datos. En Brasil, la penetración de utilización de cámaras, MP3 y radio ha crecido más de 5 puntos durante el 2008. De manera coincidente, el acceso a música online, la descarga de ringtones y temas MP3 fueron los más elegidos por los consumidores, y también aumentaron su penetración entre el principio y el fin de 2008.
Si bien los últimos datos comparativos fueron obtenidos entre Octubre y Noviembre 2008, Nielsen, en estos momentos, está auditando estas tendencias para tener datos actualizados a Marzo-Abril 2009.
La pandemia trajo cambios de hábitos contundentes en los consumidores, principalmente a raíz de estrictas restricciones de movilidad Hubo …
Seguir leyendo //Con la Navidad en puerta, todo el mundo se prepara para el gran día Teniendo en cuenta que las …
Seguir leyendo //Molinos Río de la Plata apoya sus planes de crecimiento y transformación digital con tecnología SAP La reconocida compañía …
Seguir leyendo //La industria del software vivió su jornada de celebración en la 16ta edición de los Premios Sadosky, la iniciativa …
Seguir leyendo //