Softtek llevará a cabo el primer programa de voluntariado tecnológico junto con la Fundación Ingeniería Sin Fronteras (ISF), basado en el desarrollo de un sistema para instituciones de la sociedad civil. El sistema concentrará y organizará información correspondiente a voluntarios, proyectos, instituciones y banco de materiales.
De esta manera, logrará optimizar recursos, generar transparencia, ampliar el alcance de las acciones y permitir un mejor seguimiento de las iniciativas. Es por esto que Softtek convocó voluntarios de diversos perfiles, desde arquitectos hasta desarrolladores MS-SQL, quienes donarán horas para el desarrollo de este software.
“Encontramos en este proyecto la oportunidad de seguir brindando nuestra experiencia y apoyo para la disminución de la brecha tecnológica. Este tipo de actividades forma parte de la estrategia de Responsabilidad Social Empresaria de Softtek y busca utilizar nuestras fortalezas para apoyar a instituciones para acceder a este tipo de servicios”, sostuvo Clara Zito Feijoo, responsable de RSE de Softtek para la región Sudamérica Hispana.
Constanza Suarez, capability director para Sudamérica Hispana, comentó: “Las prácticas de la sociedad impactan en la tecnología y viceversa. Por esta razón queremos crear bienestar social asociados a componentes tecnológicos. Nuestro objetivo es realizar proyectos sustentables en el tiempo”.
El módulo desarrollado por Softtek permitirá realizar la gestión de todo tipo de donaciones que recibe ISF, de esta manera se podrá tener registro del stock de los elementos que ingresan, en donde se encuentran físicamente, quién es el responsable de los mismos y si fueron donados o no.