Fue durante una jornada de presentación de la tecnología argentina donde hubo 50
encuentros de negocios entre empresas de ambos países
En la ciudad de Madrid se realizó un exitoso seminario de oportunidades de negocios bilaterales y charlas con una posterior rueda de
negocios entre empresas Argentinas y Españolas, en la sede de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE).
El encuentro, organizado por la embajada argentina en España y la Cámara de Empresas de Tecnologías de la Información de Argentina
(CESSI), contó con la apertura de del director de promoción exterior de la CEOE, José García-Morales, quien destacó las amplias
posibilidades que ofrecen ambos países en materia de desarrollo de negocios en este rubro.
Posteriormente, el encargado de negocios de la embajada argentina, José Carlos Díaz, destacó la importancia que el gobierno argentino
le asigna al sector TI y el ministro Gustavo Martino, director de promoción de exportaciones, presentó un video llamado ?Argentina,
lugar de innovación?, donde se resumen los principales aspectos diferenciales que nuestro país posee en esta materia.
Por su parte, el presidente de CESSI, Carlos Pallotti, describió la situación actual de la industria TI en Argentina, sus números de
crecimiento acelerado y la importancia de sus exportaciones. Luego remarcó las áreas donde sería posible encontrar una oferta
ventajosa para las empresas de ambos países. a las empresas españolas.
?Las formas de realizar negocios en conjunto con empresas españolas pueden desarrollarse a través de: Joint Ventures, Intercambio de
productos y Servicios, que Argentina sea el Business Hub para América, ofrecer tecnología para el comercio bilateral y considerar los
productos o servicios Argentinos en algunas áreas como agroindustria, salud y medio ambiente, banca y finanzas, CRM, entretenimiento,
mobile, entre otras? afirmó el presidente de CESSI.
Finalmente, Pallotti mencionó las acciones llevadas acabo entre el gobierno, el sector privado y el académico, para consensuar un plan
estratégico para los próximos 10 años.
Luego el turno llegó para 2 empresas argentinas que trabajan en España desde hace tiempo para comenten su experiencia en el mercado
ibérico. Primero Fernando Blasco de Competir, empresa dedicada al e-learning, describió un caso de entrenamiento virtual, totalmente
animado de manera digital. Seguidamente, Carlos Bemaman de la firma SIA Sistemas, presentó un casco de realidad virtual para ejecutar
penales en un estadio deportivo, realizado a pedido del Ayuntamiento de Madrid, para patrocinar la para ser la sede de los juegos
olímpicos del 2012.
El cierre de la jornada estuvo a cargo de Pablo Rodríguez Gauna, director de nuevas tecnologías de la cancillería argentina, quien
presentó a las empresas argentinas allí presentes: TGV, Competir, Accendra, e-volution. Idea Factory, TPS, Sistemas Bejerman, Grupo
Prominente, Lightech, Data Systemfin, Biwares, SIA Sistemas, Intepla, Internet URL y Technisys.
Esta actividad se enmarca dentro de ciclo de presentaciones de la tecnología Argentina, que viene siendo desarrollado por la
Cancillería Argentina y CESSI, dentro del plan estratégico del sector.
fuente CESSI