¿Qué profesional busca la industria del software argentino?

Prometedor horizonte
para jóvenes que abracen esta carrera de estudios



CESSI presentó un documento que define los perfiles de los
profesionales que requiere la industria de software. Ante mas de 70 autoridades de carreras informáticas de todo el país, se presentó
el documento que sienta las bases para el plan de Recursos Humanos sectorial.

La Cámara de Empresas de Software y Servicios
Informáticos (CESSI), a través de su comisión de Recursos Humanos, presentó un importante documento que enumera y define las
características de los principales perfiles de trabajadores en la industria.

Este documento fue presentado como parte de un plan integral para aumentar la cantidad de profesionales y técnicos que egresen por año
de las carreras afines, que en la actualidad representa un inconveniente para mantener el ritmo del crecimiento de la industria IT, ya
que se registran 2.500 egresados de todo el sistema educativo y el mercado demanda anualmente entre 4000 o 5000 profesionales.

?Fueron definidas 4 áreas (o clusters) y 16 perfiles que entendemos son los mas comunes en nuestra industria. Para cada uno, definimos
las características del puesto, los requerimientos deseables u obligatorios, y las competencias necesarias, en un trabajo muy profundo
y donde estuvieron involucradas 60 empresas, incluyendo consultoras y proveedoras de servicios, productoras nacionales de software y
los líderes mundiales en tecnologías?, explicó Carlos Rolandelli, Presidente de la Comisión de RRHH de CESSI.

Las 4 áreas definidas que agrupan a los distintos perfiles son: 1. Desarrollo de software, 2. Infraestructura tecnológica, 3.
Funcional, 4. Calidad. En el cuadro adjunto se pueden observar los perfiles que integran cada grupo.

?Necesitamos trabajar para el corto y el mediano plazo, porque estamos ante una oportunidad histórica?, argumentó Carlos Pallotti,
presidente de CESSI. ?Por lo tanto necesitamos a todas las partes involucradas en el proceso educativo, porque si bien vemos con
preocupación una demanda no cubierta actualmente, debemos pensar principalmente las necesidades de la industria a unos 5 o 10 años?.

Dentro de las acciones del plan, se encuentra la realización de una campaña de difusión de las carreras informáticas en las escuelas
secundarias, formación de los recursos docentes, y la generación de programas de incentivos para las universidades o instituciones que
pueden formar estos recursos.

?Estas acciones se enmarcan dentro del plan estratégico que fue definido en el foro de competitividad sectorial, que tomó este tema
como uno de los mas importantes. La prueba de ellos es que las tres primeras medidas están ligadas a esto y hace poco fue firmado un
importante convenio entre el Ministerio de Trabajo, el de Educación y la Secretaria de Industria?, comentó Gabriel Baum, coordinador
de dicho foro.

Las entidades interesadas en obtener mas información sobre el programa y como pueden participar, pueden enviar un email a
rrpp@cessi.org.ar.

CESSI con mas de 20 años de trayectoria, cuenta entre sus miembros a la mayoría de las empresas de tecnología existentes en la
Argentina. En los últimos años ha realizado una serie de iniciativas para impulsar las exportaciones de tecnologías desde Argentina,
especialmente las ligadas a software y servicios informáticos.

CESSI

Dejar un comentario