Escribe Manuel Sabariz Santos
En los próximos meses, esperamos que no se produzcan más demoras, será lanzado el último sistema operativo
de Microsoft, el Windows Vista.
Después de 5 años, Microsoft lanza una nueva versión de su sistema Windows. Dado que el Windows 2003 era un sistema operativo dedicado
exclusivamente a servidores.
Es natural que los usuarios estén atentos al nuevo sistema operativo y deseen tenerlo lo más pronto posible.
Sin embargo les recomiendo que tomen un instante de reflexión y piensen si realmente si será necesario migrar de un sistema operativo
a otro. O sea si las nuevas funcionalidades agregadas al Vista justifican el costoso cambio de sistemas.
El tema no es menor en una empresa de mediano o gran tamaño y tampoco en un usuario hogareño.
Otro problema es la habitualidad de las empresas que desarrollan software, no solo de Microsoft, de salir al mercado son el programa
mal debugeado (o sea que no se ha revisado el código en profundidad para eliminar los errores de programación).
Por eso aparecen los parches que se descargan desde ?Windows update? como los ?service packs? que tienen como finalidad arreglar los
problemas que con el tiempo van apareciendo.
Conocí una aplicación que el parche que publicaron para corregir esos errores era? ¡toda la aplicación! O sea había que bajar de
Internet la aplicación completa y reinstalarla.
Claro que si se trata de un sistema operativo el tema es terriblemente más crítico.
La verdad es que Microsoft dice haber hecho un esfuerzo considerable para evitar este problema.
Dicen haber testeado el Windows Vista, lo mismo que la nueva versión del Office, en centenas de miles de computadoras y por millones
de usuarios.
Ojala así sea, porque si no lo es van a tener un problema grave. Y esto es así porque Windows XP está funcionando en niveles
aceptables, por lo que el cambio debe ser seguro y funcional.
Esta es la primera vez que Microsoft se encuentra con esta encrucijada, dado que era muy fácil salir de las versiones de Windows 9x
(95, 98, ME) dado la fragilidad de esos sistemas operativos.
Por otro lado los más estables NT y 2000 se presentaron para uso profesional y servidores por lo que los particulares no lo usaban.
Windows XP fue el primer sistema operativo que junto a las PC?s hogareñas, profesionales y a los servidores. Y después del ?Service
Pack 2? se puede decir que alcanzó los niveles de estabilidad necesarios para trabajar cómodamente.
Tomen nota del detalle, el sistema se lanza en Octubre de 2001 y alcanza su madurez en Agosto de 2004, o sea casi tres años después.
O sea, si se encuentran muchos problemas en la versión que se libere en el mercado, Microsoft va a tener problemas serios para imponer
el Vista. Por lo menos a corto plazo.
¿Qué quiero decir con esto? Solo que tomen sus precauciones antes de migrar de sistema operativo. Es la pieza de software más crítica
de su PC y pueden darle muchos dolores de cabeza una mala decisión.
En general yo recomiendo esperar hasta asegurarse que por lo menos todos los drivers (programas que permiten que usemos la impresora,
webcam y todo lo que tenemos ?colgado? de la PC) estén liberados por el fabricante original y funcionen correctamente.
Además ese tiempo nos permitirá tener alguna referencia de usuarios más osados y que nos comenten sus experiencias.
Por otro lado, antes de migrar de sistema piense si lo puede comprar. Microsoft es una empresa comercial y tiene el derecho de cobrar
por sus productos.
Ya anunció que va a seguir ?cerrando? sus sistemas contra la piratería, tanto Windows Vista como Office 2007.
Esto es que se complicarán cada vez más las actualizaciones de los software ?truchos? y, según anunció Microsoft, si el software es
detectado como pirateado le eliminarán funcionalidades, pero seguirá funcionando. Pero no sabemos cuanto tiempo mantendrá esa
política.
Creo, como ya dije en otras ocasiones, que si desean utilizar los productos de Microsoft, u otro desarrollador de software, deben
pagar por ellos. Si no desean pagar por una suite de oficina o por el sistema operativo, pueden usar alguna implementación de Linux y
Open Office, dado que ambos son gratuitos.
Hasta la próxima -msabariz@yahoo.com-.