Microsoft invierte $14 millones para promover la industria del software argentino

Hizo el anuncio en un encuentro de socios de negocios realizado en
Córdoba


Microsoft invertirá 14 millones de pesos
para promover la industria del software en el interior del país, informó Cecilia Hayafuji, gerente de desarrollo de negocios de
Microsoft Cono Sur.

Durante un encuentro organizado por Microsoft para sus socios de negocios de Córdoba, la compañía presentó su nuevo modelo comercial
para el interior argentino.

El objetivo es contribuir al desarrollo de sus socios y ayudar a mejorar y aumentar la competitividad de las pequeñas y medianas
empresas, acompañándolas en su proceso de crecimiento, se expresó.

Microsoft invertirá en campañas de marketing, capacitación y entrenamiento, premios e incentivos, consultoría técnica, soporte y
coordinación de actividades, con el objetivo de fomentar la adopción de nuevas tecnologías y la transferencia de conocimiento sobre
informática en el interior del país. De esta manera, los socios que participen del plan generarán valor a su negocio, sumando más
clientes y ganando mayor liderazgo en los mercados.

“Según IDC, el mercado local de TI este año moverá 2.300 millones de dólares. Se estima que las provincias de Córdoba, Santa Fe,
Mendoza, Tucumán, Salta y Neuquén representan el 30% de esa inversión. En Córdoba, por ejemplo, se invierten anualmente 207 millones
de dólares”, explicó Cecilia Hayafuji, gerente de desarrollo de negocios de Microsoft Cono Sur. “Este plan que estamos presentando
consiste en un nuevo modelo de atención local, a través del cual nuestros socios, podrán transmitir a las PyMES el valor de IT de
Microsoft” concluyó.

Este modelo viene acompañado de una ola de innovación en la compañía. En los siguientes 18 meses, el mercado de IT se verá
revolucionado por la presentación de las nuevas versiones Microsoft Windows Vista y Microsoft Office System 12. El lanzamiento de
estos productos implicará para los socios de Microsoft una oportunidad de crecimiento en su negocio de alrededor de 430 millones de
dólares en software, a lo que se le debe sumar ingresos desde 2 a 3 veces por servicio, además de los ingresos de hardware.

Durante una primera etapa, Microsoft implementará el plan en tres regiones: Mediterránea (Córdoba), Litoral (Santa Fe) y Cuyo
(Mendoza). En una segunda fase, se alcanzarán las regiones del NOA (Tucumán y Salta) y de la Patagonia (Bahía Blanca, Neuquén y
Bariloche).

Microsoft de
Argentina

Dejar un comentario