CESSI presentó los
nuevos emprendimientos tecnológicos a la comunidad financiera en el FinanTIC Forum
Se trata de los cinco proyectos finalistas del programa EmpreTIC, el primer centro
de emprendedores tecnológicos de Argentina, que contó con el apoyo del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires.
En un encuentro denominado FinanTIC Forum, que convocó a la comunidad financiera y empresarios tecnológicos, se informó del resultado
final de un proceso realizado durante todo el año.
A lo largo del 2006, 24 proyectos tecnológicos fueron presentados en EmpreTIC, de los cuales el 55% provienen de ciudades del interior
argentino, los cuales fueron recibiendo distintas herramientas de capacitación sobre el armado de plan de negocios ?en campos como el
marketing, análisis jurídico, management, entre otros? para ir cumpliendo con los objetivos del programa.
Una vez concluida la etapa de asesoramiento e interacción con empresarios y referentes del sector, un jurado seleccionó a estos 5
finalistas:
Tecnosophy es una empresa dedicada al desarrollo de software
de análisis inteligente de video, para sistemas de seguridad basados en cámaras digitales y circuitos cerrados de televisión.
Proda Software se especializa en la
producción de software a medida en entorno web, a través de un framework propio para el desarrollo de Rich Internet Applications,
fruto de varios años de investigación.
Spam Ignorer consiste en un novedoso sistema
antispam basado en tecnología de reconocimiento de remitentes seguros, actualmente desarrollado e implementado en un proveedor deernet con resultados positivos.
Inngen Informática diseña soluciones administrativas y
de gestión para empresas. Busca posicionar en el mercado local e internacional su producto Dinnero, un software que permite
automatizar el control de gastos de viaje y representación, entre otras funcionalidades.
SUR Emprendimientos Tecnológicos desarrolla productos para el
procesamiento digital de imágenes satelitales y sensores remotos, orientados al mercado agropecuario, al sector científico-tecnológico
y al sector educativo
La industria IT es uno de los sectores con mayor cantidad de emprendimientos dado el bajo nivel de inversión inicial que requiere un
proyecto de software o tecnológico y alta grado de infraestructura que tiene el país. Una inversión promedio de un emprendimiento
ronda los 20 mil dólares de los cuales en su mayoría, el mayor porcentaje se destina a investigación y desarrollo.
“El crecimiento de los emprendimientos IT en nuestro país es de un 20% anual en los últimos 4 años. Se desarrolla a la par del
crecimiento del sector en general en nuestro país, por eso el FinanTIC Forum es importante para reflejar esa realidad ante la
comunidad financiera y los grandes empresarios tecnológicos para que confíen en los nuevos proyectos? explicó Omar Vigetti,
coordinador de EmpreTIC.