Motorola alcanza su más alta performance mundial en Argentina

Image
El Centro de Desarrollo de Software de Motorola en Argentina alcanza el más
alto estándar en calidad del mundo: SEI-CMMI 5


El Centro de Desarrollo de Software ubicado en la ciudad de
Córdoba obtuvo la evaluación SEI- CMMI nivel 5 en tiempo récord para la industria
Se trata del único centro de los que Motorola posee en el mundo con esta evaluación y que además está certificado bajo la norma ISO
9001:2000, cumpliendo con los estándares de calidad más altos de la industria
CMMI-SW v 1.1, es el modelo de calidad internacional más exigente de la industria del software, otorgada por el SEI (Software
Engineering Institute).
Se convierte así en el primer centro de desarrollo de software del Motorola Software Group a nivel mundial que trabaja bajo este
modelo, y que además cuenta con la certificación ISO 9001:2000, y el primer centro de Motorola en América en obtener la evaluación
CMMI nivel 5.
Ambas evaluaciones cubren el 100% de las actividades del centro y a lo largo de todos sus procesos, desde el inicio de los proyectos
de software hasta el mantenimiento de las aplicaciones existentes. Además, el Centro de Desarrollo de Software de Motorola utiliza Six
Sigma, que integrado con la evaluación CMMI le permite alcanzar prácticas de alta madurez para sus proyectos.
La evaluación CMMI nivel 5 fue conseguida en tiempo récord para la industria del software, a poco más de 5 años de su apertura. Este
logro es el resultado de un exitoso camino a lo largo de los años ya que el centro obtuvo las certificaciones CMM 3 y CMM 5 en 2003 y
2004 respectivamente e ISO 9001:2000 en el año 2006.
Cabe destacar que este continuo proceso de evaluación y certificación es el resultado de un proyecto que desde Córdoba se irá
extendiendo hacia los otros centros de desarrollo de software que Motorola tiene en el mundo.
El comité evaluador contó con la presencia de dos destacados Lead Appraiser (evaluadores autorizados por el Software Engineering
Institute), uno de ellos es además Six Sigma Master Black Belt y el otro es miembro del Body of Knowledge Advisory Board & CMMI
Steering Group del SEI.
“Se trata de la visión objetiva de la aplicación del modelo líder de la industria, como es el CMMI, por lo que nos da mucho orgullo y
además nos posiciona para recibir un nuevo espectro de proyectos. Este logro demuestra el alto potencial de los profesionales locales
y su compromiso con la calidad”, resaltó Álvaro Ruiz de Mendarozqueta, Gerente Senior de Operaciones del centro en Argentina.
El centro, ubicado en la ciudad de Córdoba, comenzó a operar a fines del año 2001 y cuenta con más de 250 profesionales altamente
capacitados. Su trabajo consiste en desarrollar soluciones de software que luego son utilizadas en productos Motorola o por parte de
los clientes de la empresa. Hasta el momento se han desarrollado proyectos relacionados con comunicaciones inalámbricas,
infraestructura de telecomunicaciones, seguimiento y posicionamiento de bienes y herramientas de ingeniería de software, todos con los
más altos requerimientos de calidad.
Motorola es conocida mundialmente por haber desarrollado las comunicaciones inalámbricas y de banda ancha. En el año 2006 Motorola
tuvo una facturación de 42.9 mil millones de dólares.
La compañía llegó a la Argentina en 1958, cuando BGH comenzó a fabricar los primeros televisores Motorola del país y en 1967 las
primeras radios de dos vías. De 1989 a 1997 BGH produjo los primeros teléfonos celulares Motorola que se vendieron en el país. En el
año 2001 Motorola y BGH decidieron reiniciar la fabricación de celulares en Argentina, reafirmando su confianza en la capacidad de los
recursos humanos y tecnológicos locales.
A principios de los 80, Motorola comenzó a trabajar en Argentina en el proyecto para desarrollar la primera red celular de América
Latina. Esta red, íntegramente realizada con infraestructura de Motorola, fue lanzada por Movicom en 1989. En el año 2000 la
tecnología de Motorola también hizo posible que Movicom introdujese el primer servicio de Internet Móvil de América Latina.
En 1993, Motorola abrió sus propias oficinas en el país. Hoy la compañía cuenta con más de 170 empleados y continúa incorporando gente
permanentemente.
En el año 2001, Motorola concretó la apertura, en la ciudad de Córdoba, de un Centro de Desarrollo de Software.
Para comienzos del 2002 comenzaron a enviarse a Estados Unidos las primeras soluciones de software desarrolladas por Motorola en la
Argentina.
Motorola
Motorola
Argentina

admin
23 mayo, 2007

¿Qué esperan los consumidores para este 2021?

La pandemia trajo cambios de hábitos contundentes en los consumidores, principalmente a raíz de estrictas restricciones de movilidad Hubo …

Seguir leyendo //

Videojuegos, LEGO y K-pop lideran las búsquedas de los niños antes de Navidad

Con la Navidad en puerta, todo el mundo se prepara para el gran día Teniendo en cuenta que las …

Seguir leyendo //

La compañía de alimentos Molinos Río de la Plata crece con tecnología SAP

Molinos Río de la Plata apoya sus planes de crecimiento y transformación digital con tecnología SAP La reconocida compañía …

Seguir leyendo //

En una velada virtual, los Premios Sadosky 2020 galardonaron al mundo tecnológico emprendedor

La industria del software vivió su jornada de celebración en la 16ta edición de los Premios Sadosky, la iniciativa …

Seguir leyendo //