Según la boca de urna de Facebook y Twitter: ¿Quién gana las elecciones presidenciales 2015? ¿Qué temas generan más preocupación? ¿Qué frente es el más popular?


 

Elecciones 2015En base a datos analizados por Facebook entre el 10 de junio y el 29 de julio de 2015, el candidato con mayor repercusión fue Mauricio Macri (56%), aunque todavía no se sabe si los comentarios se hicieron en torno a sus logros o la falta de ellos.

Lo sigue el oficialista Daniel Scioli (43%), Sergio Massa (16%), la siempre polémica Elisa “lilita” Carrio (12%), el radical Ernesto Sanz (10%), Jose Manuel de la Sota (8%), Margarita Stolbizier (5%), Jorge Altamira del Frente de Izquierda (2%), Nicolás del Cano (1%) y por último Adolfo Rodríguez Saá (1%).

Un 49% de los argentinos involucrados en la discusión política se preocupa por la economía. Otros temas que generan interés son seguridad social con un 45% de personas involucradas, asuntos internacionales (33%), seguridad (31%), educación (30%), salud (27%), deuda nacional (11%) y temas de género con 5%.

Más de 25 millones de personas en Argentina, o un 86% de la población online del país, están en Facebook. Es el lugar donde se conectan con el contenido que es más relevante para ellos, incluyendo los candidatos y sus programas electorales.

La conversación sobre las elecciones argentinas en Facebook involucró a 4.5 millones de personas que generaron 34 millones de interacciones, incluyendo me gustas, comentarios y contenido compartido.

¿Qué pasa en Twitter?

El sitio Twendency analiza los tendencias en Twitter en torno a las elecciones. A diferencia de Facebook, el candidato más comentado es Daniel Scioli. Sin embargo, Cambiemos (el frente liderado por Mauricio Macri, Ernesto Sanz y Lilita Carrio) genera casi un 10% más de tweets que el Frente para la Victoria.

Captura de pantalla 2015-08-05 a la(s) 10.31.59

Casi todos los candidatos tienen una cuenta oficial en la red social del pajarito. Llama la atención la ausencia de Carlos Zanini (vice de Scioli), Miguel Ángel Olaviaga (vice de Stolbizer) y Jorge Ayala (vice del frente Más). Twitter es el escenario para los debates más interesantes: un lugar donde los votantes expresan su opinión sin filtro y se generan tendencias alrededor de los temas que realmente importan más allá de la agenda política.

Para pasar del dicho al hecho consulta donde vas a votar en el Padrón online.

Fuente: Facebook y Twendency