La oferta para el Día del Niño comenzó temprano este 2015 en pos de ubicar productos de la industria nacional y externa bajo los beneficios de tarjetas con promociones y descuentos especiales. Símbolo de los tiempos, los juguetes electrónicos cada vez ocupan más espacio en vidrieras y pantallas.
Los mimos hacia los niños no dejaron de lado al niño interior por ejemplo aquellos que fueron tras los juegos y juguetes que marcaron su infancia o los jugadores de toda edad que se deleitan como gamers, para quienes también hubo ofertas especiales.
Para que este Día del Niño sea aún más placentero, Netflix propone películas y series para compartir con los más chicos de la casa. Desde historias de aventuras y cuentos de hadas hasta aquellos títulos que veías en tu infancia y te gustaría compartir con los más pequeños de la familia.
Y acerca de los juguetes electrónicos, en una reciente encuesta realizada por la UADE (Universidad Argentina de la Empresa) señala que la omputadora se incorporó plenamente al ámbito escolar, pero los fines lúdicos y recreativos son los que siguen predominando. Jugar en red, chatear y descargar música son las actividades que los niños más realizan en casa con el uso de la computadora.
Estudios en profundidad y revelación de la realidad, el niño que todos llevamos dentro hace que año a año el mercado destinado a mimar a los pequeños crezca y, este 2015 la industria creció en el primer semestre 14.9% sobre 2014 y suma ya el 40% de las ventas totales previstas.
Cambiante, multicolor, inducida y siempre condicionada por el valor de aquello que deseamos obsequiar a nuestros niños, la estimación que realizó la Asociación Argentina de Empresas de Juguetes y Afines, dice que las ventas oscilarán en un costo de 200 a 500 pesos por regalo y, afortunadamente, esta vez parece haber mayor presencia de artículos industria argentina.