La pandemia trajo cambios de hábitos contundentes en los consumidores, principalmente a raíz de estrictas restricciones de movilidad Hubo …
Seguir leyendo //
Sybase se autodefine como una compañía focalizada en administrar y movilizar información. Más de una década atrás Sybase apostó a que el futuro sería esencialmente móvil. Y fue el tema que su representante local, Sergio Di Cuffa, eligió para explayarse: Posibilidades Móviles, Dirigiendo la economía inalámbrica, tituló la charla ante la prensa -¿qué otro tema nos ocuparía sino datos móviles?-.
Quienes conocemos hace tiempo a Sergio Di Cuffa (foto) siempre consideramos interesante la experiencia que acumula y el modo como la refiere . A sus 18 años (ahora tiene 45) comenzó en NCR; luego pasó a Systeco; estuvo en el inicio local de Sun. Pasó más tarde a ser el 5to empleado de Oracle en la Argentina. Fue para fines de 1994 en que comienza con Sybase en la Argentina, atendiendo a los clientes bancarios de Sigeba. Al año –junto a otros dos socios- compran la parte argentina y a los tres años de actividades suman ya 127 clientes.
Por su lado, Sybase suma una performance exitosa desde su aparición, en 1984 en California, EEUU, en que creo el motor para base de datos en el nuevo paradigma (por aquellos años) cliente/servidor junto con Microsoft. Luego se abre a multiplataforma.
Di Cuffa subrayó que Sybase ve el futuro en el mercado móvil y espera que en el próximo lustro Sybase sea uno de los protagonistas de ese mundo móvil.
Mundo –acotó- que va desde la inteligencia en una heladera a un celular o dispositivos de toma de medicamentos. La vida se esta moviendo.
Sybase llama al mundo móvil empresario: unwired enterprise. Y Sergio destaca que: Ya no vamos al banco sino que intercambiamos mensajes. Y lo que va de un lado a otro es información lista para la toma de decisiones. Las transacciones son cada vez mas dinámicas y la toma de decisiones es en tiempo presente, el de la consulta.
Atendiendo las demandas de mercado, Sybase creció 38% en venta de motores de base de datos para datawarehouse. Pero ahora pone todo el acento en destacar su más reciente desarrollo: One Bridge, el servidor de correos para el universo inalámbrico, móvil, móvil, móvil. Por si el tema no está suficientemente destacado, Di Cuffa lo subraya.
Sybase lanzo un servidor de mail wireless -one bridge-, asegurado el acceso a correo corporativo sin importar el sistema operativo (SO). Hoy el más popular sistema es Blackberry, pero Sybase afirma poder hacerlo con cualquier dispositivo o SO -sea Symbian, Windows Mobile, Lotus Notes, etc.-.
Por esta evolución es que Gartner ubica en su cuadrante mágico a Sybase como líder visionario. El mercado a futuro se define por lo que viene ocurriendo: los dispositivos móviles crecieron 14% en 2007. Un 30% los smartphones. Se registró un 35% de crecimiento en Banda Ancha.
El negocio de marketing móvil -hoy de u$s 1.7 billones crecerá a 12.8 billones en 2011-. Sybase se posiciona para liderar la información móvil. Prepararse para información que vendrá vía celular, la heladera conectada. O sea en la arquitectura y en el transporte de datos. Ir hacia lo móvil fue una pensada estrategia desplegada por Sybase hace 13 años.
Sybase lanzó en 1995 su división de computación embebida y, en 2000 la de cómputo móvil. Adquiere luego una serie de compañías para identificación móvil -RFID- como XcelleNet, Dejima, Extended Systems.
En 2006 compro la empresa Mobile 365 especializada en transporte de datos cruzando fronteras –vale decir entre países-. Mobile 365 es un operador mayorista –que provee servicios a carriers como Claro, Nextel y otras 47 operadoras de LA.-. Participa en México y Perú en el 100% del tráfico internacional y en Brasil en un 75%.
Cuando Sybase compra Mobile 365 le agrega aplicaciones como las de banca móvil (mobile banking) que son prontamente adoptados por clientes como Mastercard, Citibank y BBVA, entre otros.
En la Argentina, cadenas como Saturno Hogar eligiieron las soluciones de RFID de Sybase. -Otros servicios pueden ser -además de mensajería- los de seguridad, campañas de marketing móvil, etc.
Sybase compra, además Cable & Wireless con lo que domina el mercado mundial de mensajería multimedial (MMS), negocio que procesa ya 100 mil millones mensajes / año. Con 3500 millones de suscriptores en el mundo, 8000millones mensajes de marketing / mes. Y 700 operadores del mundo. Y este es apenas el comienzo del mundo móvil.
Ver también: El eCommerce está en marcha
La pandemia trajo cambios de hábitos contundentes en los consumidores, principalmente a raíz de estrictas restricciones de movilidad Hubo …
Seguir leyendo //Con la Navidad en puerta, todo el mundo se prepara para el gran día Teniendo en cuenta que las …
Seguir leyendo //Molinos Río de la Plata apoya sus planes de crecimiento y transformación digital con tecnología SAP La reconocida compañía …
Seguir leyendo //La industria del software vivió su jornada de celebración en la 16ta edición de los Premios Sadosky, la iniciativa …
Seguir leyendo //