Crece la incorporación de tecnología en los hogares argentinos

Image
La
tendencia es fuerte entre quienes acceden por banda ancha a Internet


El producto/tecnología es el aspecto más importante para los
usuarios hogareños de banda ancha en Argentina, este rubro recibió una calificación de 9,11 en una escala de 1 a 10. Dentro de este
gran aspecto el más importante fue la facilidad para establecer la conexión seguida por la disponibilidad y relación costo-beneficio.
Este dato surge del Customer satisfaction y tecnología en hogares usuarios de banda ancha en Argentina realizado por Prince & Cooke.
El 74% de los miembros de estos hogares se conectan a Internet desde el hogar. Este porcentaje sube en el nivel socioeconómico alto 1
al 83% y desciende al 69% en los niveles medios.
El mercado de Internet ha mostrado signos de crecimiento sostenidos en los últimos años, en gran porcentaje apalancado en el
crecimiento de banda ancha en Argentina en los últimos tres años y la compra de nuevas PCs en hogares. Debido a este crecimiento muy
importante es que Prince & Cooke busca poder entender la satisfacción con el servicio que están recibiendo los usuarios de las cuatro
compañías que concentran el mercado.
Además como parte del estudio se indagó sobre la tecnología que poseen, el nivel de servicio contratado, la contratación de servicios
unificados (triple play) y otras consideraciones de gran importancia para este mercado.
Este informe es una herramienta fundamental para la toma de decisiones en el actual contexto, luego de los cambios vislumbrados en
nuestra economía desde mediados del año 2003, donde las telecomunicaciones comenzaron a mostrar una recuperación.
La metodología utilizada fue la de entrevistas telefónicas. Las compañías analizadas fueron: Arnet, Fibertel, Flash y Speedy.
Los hogares entrevistados fueron 240, distribuidos a nivel nacional.
Hogares Digitales
Esta tendencia se extiende al uso de tecnologías digitales a otros ámbitos hogareños y cada vez más proveedores de esos servicios se
presentan en el mercado argentino, caso por ejemplo de Tekno Homes, que recientemente hizo su debut local.
El objetivo de Tekno Homes es la satisfacción de necesidades tecnológicas en materia de seguridad y confort para el hogar, oficinas,
comercios, hoteles y edificios.
Su abanico de especialización abarca el diseño e implementación de sistemas inteligentes (domóticos) para casas y edificios.
Entre su oferta de soluciones se cuentan las cerraduras digitales (accionadas a partir de la huella digital), cámaras, automatización
siguiendo el concepto de casa inteligente y audio y video orientado a seguridad.
Las cerraduras digitales han sido pensadas para instalarse en cualquier vivienda unipersonal, áreas de acceso que desean restringirse
(como bauleras, vestidores, salas de reuniones o archivos, áreas de computación, despachos, viviendas compartidas, etc.)
Las cámaras están concebidas como método de control de acceso, pero también como seguimiento de acciones dentro de un ámbito
(comercial, profesional u hogareño).
Los servicios prestados desde el área de automatización comprenden acciones que permitan concretar aplicaciones tecnológicas para
diversas tareas: correr cortinas, nivelar iluminación, regular la temperatura, etc.
Estudio de
Satisfacción Tecnológica en Hogares – Prince & Cooke

Tekno Homes

Dejar un comentario