En la actualidad son muchos los jóvenes emprendedores, que prefieren iniciar su propio negocio antes de trabajar para otra empresa. Fue el caso de Dcosity y de su trayectoria surgen aquí 5 consejos -5 pasos- que nos brinda Katherine González, su responsable de comunicación:


infografia-startUpLa idea fue de Riccardo Ocleppo CEO de Docsity, quien buscaba apuntes para la universidad mientras preparaba un examen, y debido a la dificultad de conseguir lo que estaba buscando, se le ocurrió la idea de solucionar este inconveniente creando una página web donde todas las personas relacionadas con el mundo de la educación puedan intercambiar material didáctico y resolver dudas.

Riccardo hacía un máster en Londres a finales del 2010, y se levantaba todos los días a las 6 de la mañana para definir el proyecto y desarrollar la web, el lanzamiento fue a principios del 2011 en Italia.

Actualmente la plataforma cuenta con más de un millón de inscritos a nivel internacional, está presente en los siguientes países: Italia, EEUU, España, Inglaterra, Francia, Polonia, Rusia, Portugal, Serbia y todos los países de América Latina. Los estudiantes de habla hispana son la comunidad más activa, después de la comunidad italiana.

Pero desarrollar una idea, convertirla en realidad y que tenga éxito no es cuestión solo de pensarlo, por eso queremos compartir estos 5 consejos que Ocleppo nos ofrece para crear una Start Up con éxito:

1. No te rindas
2. Trabajo duro
3. Siempre se aprende
4. Errores
5. Pasión