Argentina parece inclinarse por el sistema de TV digital japonés
La adopción del sistema de televisión digital japonés surgió como una de las conclusiones de la visita que este último fin de semana realizó la Presidenta argentina Cristina Fernández de Kirchner al Brasil, país que ya eligió ese estándar.
Esta decisión, que dejaría de lado los sistemas europeo y estadounidense, fue reconocida este martes 9 de septiembre de 2008 por el ministro de Planificación, Julio De Vido.
"Es una posibilidad importante que Argentina se sume a la norma japonesa de TV digital", sostuvo De Vido en declaraciones a la porteña radio Diez.
El gobierno argentino viene analizando desde hace años qué modelo de televisión digital –entre el europeo, estadounidense y japonés– ofrece mejores condiciones económicas para su implantación en el país.
La norma de la televisión digital nipona fue adoptada por Brasil, principal socio de Argentina en el Mercosur, a mediados de 2006, y las transmisiones oficiales se iniciaron en ese país en diciembre de 2007.
En contraste con la televisión tradicional, que codifica los datos de manera analógica, el sistema digital codifica sus señales de forma binaria, lo que permite crear vías de retorno entre consumidor y productor de contenidos, y crear otras aplicaciones interactivas.