El gran avance que tiene la implementación de computadoras classmate entre los escolares de San Luis recibió una reprimenda del mismísimo Nicholas Negroponte.
Y no fue porque los docentes sanluiseños estén haciendo las cosas mal, sino por exceso de celo.
La rectora de la Universidad de La Punta (ULP), Alicia Bañuelos y otros académicos expusieron en EEUU recientemente aspectos del plan Chicos en la Red -por el que se dotan de computadora y conectividad a los niños-.
El reto fue en el punto en que informaron sobre las métricas que revelan los progresos escolares en lengua y matemática, tomadas a poco de que los niños recibieran sus classmates: en promedio del 10%.
El impulsor del programa una computadora para cada niño -One Laptop per child (OLPC), Nicholas Negroponte- salió al cruce y dijo: “no hay nada que medir. Está mas que demostrado que todo niño mejora su aprendizaje con una computadora“.
Así lo relató Fernando Salino, secretario de extensión de la ULP y rápidamente cerró el comentario Alicia Bañuelos: sí, pero nosotros preferimos pensar como Byron, en cuanto a que solo la métrica permite mejorar.