La pandemia trajo cambios de hábitos contundentes en los consumidores, principalmente a raíz de estrictas restricciones de movilidad Hubo …
Seguir leyendo //Apuesta de Whitebooks Argentina
Whitebooks Argentina introdujo el concepto de computadoras portátiles de marca blanca ?o sin
marca-. Para esto la empresa busca consolidarse como el primer importador, distribuidor y proveedor exclusivamente de hardware para el
ensamblado de notebooks.
Comenzará a operar a partir del 1º de julio, mediante integradores capacitados y certificados por Whitebooks Argentina. Afirman que
estas notebooks resultarán, al menos un 25% más económicas respecto de productos de marca de similares características ofrecidos en el
mercado tradicional.
Las computadoras portátiles ensambladas con productos distribuidos por Whitebooks Argentina podrán ser absolutamente personalizadas,
ya que el usuario tendrá la posibilidad de elegir el gabinete, la memoria, el disco rígido, el procesador, la lectora y grabadora de
CD y/o DVD, entre otras posibilidades.
Todo de acuerdo a sus necesidades y a su presupuesto, y manteniendo la posibilidad de realizar mejoras a su sistema.
Para asegurar la calidad y el servicio de valor agregado, Whitebooks Argentina selló acuerdos con Intel -por su avanzada tecnología
Centrino-, Seagate ?discos rígidos-, Kingston ?memorias- y AOpen ?motherboards y barebone (gabinete)-. Al igual que con las
computadoras de escritorio sin marca, estas empresas proveerán de garantías a los productos distribuidos por Whitebooks Argentina.
Incluso, existirá la posibilidad de extenderlas por un período mayor de tiempo.
?Creemos que el mercado de notebooks en Argentina todavía tiene mucho para crecer, pero el precio es un impedimento. Con las laptops
sin marca, las posibilidades de movilidad y conectividad se harán más reales para las PYMES y los usuarios en general? asegura Alex
Torriglia, COO de Whitebooks Argentina.
?La tendencia mundial hacia la movilidad es irreversible y Argentina no puede quedarse quieta mientras el mundo avanza. Bajando los
costos estamos dándole a muchas pequeñas empresas, profesionales y usuarios en general, la posibilidad de dejar de lado las rígidas
PCs de escritorio y sumarse a la tendencia rectora, la movilidad total, que hoy en día en nuestro país es solo para un selecto grupo?,
remarca Sebastián Davidsohn, CEO de Whitebooks Argentina.
Según los estudios realizados por algunas consultoras, se vislumbra un crecimiento sustancial del mercado de notebooks. Según IDC, en
el 2004, dicho mercado creció un 24%, mientras que el segmento de Desktops registró un crecimiento de un 9,5%. Para Gartner, el
mercado Latinoamericano de PCs creció el 27% en el primer trimestre de este año, pero el de Notebooks lo hizo en un 61%. Se estima que
para el año 2007, las portátiles representarán al menos un 43% del mercado de computadoras
personales.
La pandemia trajo cambios de hábitos contundentes en los consumidores, principalmente a raíz de estrictas restricciones de movilidad Hubo …
Seguir leyendo //Con la Navidad en puerta, todo el mundo se prepara para el gran día Teniendo en cuenta que las …
Seguir leyendo //Molinos Río de la Plata apoya sus planes de crecimiento y transformación digital con tecnología SAP La reconocida compañía …
Seguir leyendo //La industria del software vivió su jornada de celebración en la 16ta edición de los Premios Sadosky, la iniciativa …
Seguir leyendo //