En mayo habrá bancos de memoria DDR2 argentinos

Novatech
realiza una inversión de 180.000 para comenzar a producirlos


La fabricante argentina Novatech invirtió U$S 180.000 para equipar su línea
de producción y su laboratorio con todo lo necesario para empezar a producir memorias DDR2. Novatech promete comenzar a entregarlos
al mercado antes del mes de mayo.

Las memorias DDR2 contienen las mismas funciones que las memorias DDR, pero tienen ciertas ventajas sobre estas últimas: poseen mayor
velocidad, mayor ancho de banda, menor temperatura de operación y menor consumo de energía.

Su producción es más compleja y requiere de mayor precisión. Lo que difiere es el empaque del chip (su forma exterior y conectores),
por eso necesita tecnología de última generación para su ensamblado.

Según datos proporcionados por Novatech, el consumo actual de memorias a nivel mundial es el siguiente: por cada 7 memorias DDR que se
comercializan, se venden 3 del tipo DDR2.

En las computadoras portátiles los números son distintos, por cada 5 DDR se venden 5 del tipo DDR2. Esto todavía no se cumple en la
Argentina.

Adrián Lamandia, presidente & CEO de la compañía explica que ?las memorias DDR2 requieren de un motherboard diferente al utilizado por
las DDR. No todos los ensambladores de computadoras utilizan este nuevo motherboard en su producción debido a que aún es más caro.
Esto genera una reducción en la migración hacia la tecnología DDR2. Las notebooks fueron las primeras en comenzar a utilizar la nueva
tecnología porque para su operación requieren menor consumo de energía y menor generación de temperatura, dos de las características
principales que ofrece la tecnología DDR2.?

?Con este nuevo desafío apuntamos a capturar un mercado aún no explotado? afirmó Lamandia.

?Novatech acompaña el desarrollo de la tecnología mundial -acotó-. Como fabricantes debemos dominar toda la tecnología relacionada a
las memorias DRAM y Flash a pesar de que, como por ejemplo en este caso de las memorias DDR2, todavía no tengan una aplicación masiva
en nuestro país?.

La empresa presentó ante el FONTAR el proyecto de inversión, que se encuentra pendiente de aprobación. Así sería financiado el 50% de
la inversión. Novatech solicitó una ANR (asignación no retornable) para la modernización tecnológica.

Novatech

Dejar un comentario