Por primera vez en Sudamérica, usuarios de Instagram del Hemisferio Norte se reunirán “cabeza para abajo” en el Hemisferio Sur, para conocerse e interactuar con la comunidad de usuarios de Argentina y Latinoamérica en el #upsidedownmeet. Una exposición de artes visuales, conferencias y diversas actividades culturales forman parte del evento, que se realiza entre el 10 y el 13 de marzo 2016 en tres sedes de la Ciudad de Buenos Aires, con la fundación Itaú como sponsor oficial.

El proyecto fue ideado por Meritxell Soler, artista catalana residente en Buenos Aires, que usó Instagram para difundir sus fotografías y llegar a miles de usuarios en todo el mundo. Este hecho le abrió las puertas a una serie de ideas y preguntas acerca del rol de la inmigración y emigración del S.XXI y su relación con las redes sociales.
De esta manera surgió la idea de realizar el primer instameet (reunión de usuarios de Instagram) internacional en el Hemisferio Sur, y dialogar entre usuarios Norte/Sur acerca de: Inmigración/Emigración, Exilio, Paso del Tiempo, Desarraigo, Pérdida de los Orígenes y/o la Memoria.
Agenda de actividades:
Jueves 10 de marzo, 19:00 = Inauguración de la exposición “Norte al Sur” en el Centro Cultural de España en Buenos Aires (CCEBA). Entrada libre.
Sábado 12 de marzo en el auditorio de la Fundación Telefónica (Arenales 1540, CABA):
- 10:30: Mesa redonda inaugural “El Arte en Instagram” con @mevisualartist, @amaliaulman, @casaruiz, @piluro y @philgonzalez.
- 12:30: Workshop con Ryan Shude, conocido en Instagram por su hashtag #schudecar, con casi 9.000 fotos.
- 17:00: Presentación de la comunidad @IgerBsAs para instagramers porteños.
- 18:30: Arte foodie con @LauraPonts, creadora de una de las cuentas foodies del momento.
Domingo 13 de Marzo
- 14h. Instameet en el viejo hotel de inmigrantes, sede del Museo de la Inmigración. Con el apoyo del MUNTREF y la UNTREF.
Más info en la web oficial del proyecto.