La pandemia trajo cambios de hábitos contundentes en los consumidores, principalmente a raíz de estrictas restricciones de movilidad Hubo …
Seguir leyendo //
Según IDC el hardware es el 52% del mercado tecnológico nacional
en 2007
El mercado IT en la región se encuentra todavía en fase de
maduración y sólo representa un 3.3 % del mercado mundial, previendo que las inversiones en Latinoamérica crecerán más del 13.5 % a lo
largo del 2007. Los expertos de IDC confían que la región crecerá a un ritmo de dos dígitos hasta el 2010.
Las cifras surgen del Latin America IT Spending Patterns: The Latin America Black Book, reporte anual de IDC que estudia las
tendencias en América Latina,
El reporte destaca, como tendencias principales:
* América Latina es un mercado emergente en IT que se espera que crezca casi un 13% en el 2007.
* El hardware aún representa más de la mitad del total de las inversiones en IT.
* Gran impulso para el mercado de PCs, Impresoras y dispositivos portátiles.
* Se espera que el gasto el IT de las Pymes de América Latina, aumenten más rápidamente que el de las grandes empresas.
* Los segmentos de Finanzas y Manufactura son los principales consumidores de IT en la región.
En cuanto a los datos locales, la tasa de crecimiento del mercado IT para 2007 ubica a la Argentina detrás de Perú, Venezuela y Brasil
respectivamente.
Con inversiones de 2.300 millones de dólares en los segmentos de servicios, hardware y software, en la actualidad, la Argentina
representa un 5.9% del mercado regional de IT, luego de haber atravesado un largo período de inestabilidad, llegando a su peor momento
con la crisis del año 2001.
En nuestro país, actualmente ingresando en una etapa de mayor estabilidad y previsibilidad, el 50% del crecimiento del mercado será
generado por la inversión en hardware, teniendo en cuenta que dicho crecimiento se distribuye en un 30.3% por servicios, hardware
-52.5%- y software -17.2 %-.
Desde el año 2005, la Argentina ha experimentado una explosión en la venta de PCs, incluyendo desktop y notebooks, lo que impactó
fuertemente en el consumo de hardware. Se espera que este crecimiento sea sostenido y continúe hasta el año 2011, alcanzando
aproximadamente 1.800.000 unidades, teniendo a los consumidores hogareños como principales jugadores dentro de dicho segmento.
Asimismo, este resultado se verá plasmado también en el aumento de los hogares con PCs y banda ancha, previendo para 2009 que el
número aumente a 3.500.000.
Para ampliar la información y en el marco de su Icampaign, IDC creó un nuevo site multimedia, en el cual se analizan las últimas
novedades del panorama actual de IT. Al mismo tiempo contiene videos, tendencias, gráficos y análisis detallados en lo que respecta a
este mercado para América Latina.
Black Book IDC
Latinoamérica
La pandemia trajo cambios de hábitos contundentes en los consumidores, principalmente a raíz de estrictas restricciones de movilidad Hubo …
Seguir leyendo //Con la Navidad en puerta, todo el mundo se prepara para el gran día Teniendo en cuenta que las …
Seguir leyendo //Molinos Río de la Plata apoya sus planes de crecimiento y transformación digital con tecnología SAP La reconocida compañía …
Seguir leyendo //La industria del software vivió su jornada de celebración en la 16ta edición de los Premios Sadosky, la iniciativa …
Seguir leyendo //