La pandemia trajo cambios de hábitos contundentes en los consumidores, principalmente a raíz de estrictas restricciones de movilidad Hubo …
Seguir leyendo //
Hewlett-Packard y la Universidad Estatal de Arizona presentaron un prototipo de display flexible, muy parecido a un papel hecho en casi en su totalidad de plástico.
La tecnología, consume menos energía y hasta un volumen un 90% menor de materiales que los equipos contemporáneos. Estos displays podrían significar, algún día, una reducción de los costos de producción de las notebooks, smartphones y otros dispositivos electrónicos. Otros aplicaciones populares podrían incluir el papel electrónico.
La pantalla se produce con la galardonada tecnología de HP llamada SAIL (aself-aligned imprint lithography). Se trata de una técnica con potencial para sustituir el proceso de fotolitografía que se utiliza para la fabricación de pantallas y chips de computadora de hoy día.
Se espera que las pantallas electrónicas flexibles lleguen a ser una importante tecnología en la producción de dispositivos de lectura electrónica y otros dispositivos móviles.
La pandemia trajo cambios de hábitos contundentes en los consumidores, principalmente a raíz de estrictas restricciones de movilidad Hubo …
Seguir leyendo //Con la Navidad en puerta, todo el mundo se prepara para el gran día Teniendo en cuenta que las …
Seguir leyendo //Molinos Río de la Plata apoya sus planes de crecimiento y transformación digital con tecnología SAP La reconocida compañía …
Seguir leyendo //La industria del software vivió su jornada de celebración en la 16ta edición de los Premios Sadosky, la iniciativa …
Seguir leyendo //